comscore
Sucre

Majestuoso concierto de la Sinfónica Estacional de Sucre en el parque Santander

Los músicos de la Orquesta se forman en varias entidades y se unieron para integrar este proyecto que cuenta con el auspicio de la Gobernación de Sucre.

Majestuoso concierto de la Sinfónica Estacional de Sucre en el parque Santander

La Orquesta Sinfónica se presentó en un escenario artesanal que se destacó//Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir
Los niños, adolescentes y jóvenes que integran la Orquesta se forman en diferentes entidades//Manuel Santiago Pérez. El Universal.
Los niños, adolescentes y jóvenes que integran la Orquesta se forman en diferentes entidades//Manuel Santiago Pérez. El Universal.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, destacó  el resultado de este proyecto//Manuel Santiago Pérez. El Universal.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, destacó el resultado de este proyecto//Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Un derroche de música, alegría, luces y color se vivió anoche en el parque Santander de Sincelejo, con el primer concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre, que fue catalogado como majestuoso por los cientos de personas que lo apreciaron.

Unos 100 niños, adolescentes y jóvenes se presentaron en un escenario creado en elementos de caña flecha, palma de iraca, tejido en hilaza de algodón y con la talla del totumo, producida por artesanos sucreños y un equipo de diseñadoras industriales.

Interpretaron diferentes temas musicales como: La Lorenza, La Pollera Colorá, Brisas de Diciembre y Los Sabanales, entre otros, abriendo el telón de la serie de presentaciones que se extenderán a varios municipios del departamento hasta el próximo 20 de diciembre.

Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Estacional hacen parte de procesos de formación en entidades que tienen más de 20 años de trayectoria en el tema, como Comfasucre, In Crecendo, el Conservatorio de Música de Sincelejo, la Fundación Cantares y la Fundación Nacional Batuta se unieron en este proyecto de la Orquesta Sinfónica Estacional, a cargo del maestro Jorge Padilla.

Este proyecto ha sido impulsado por la Gobernación de Sucre a través del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, para dar un regalo a los sucreños a fin de que vivan una Navidad diferente y conozcan los procesos de formación musical sinfónica que adelantan diferentes organizaciones culturales del departamento.

“Llevar al nivel sinfónico nuestras expresiones culturales, como el porro, nuestra música sabanera de acordeón y corralera, y que esto se haga a través de nuestros niños, niñas y adolescentes, nos materializa ese sueño. Esta noche para mí es de gran satisfacción”, dijo Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre, durante el concierto.

Asimismo, Marianella Peñaranda, gestora de Productividad e Innovación, destacó además del talento musical de los niños y adolescentes, la escenografía con un diseño sin precedentes, “que demuestra que nuestro territorio está habitado por comunidades que reflejan su ancestralidad y la riqueza cultural que tenemos en nuestro departamento», expresó

La Orquesta Sinfónica Estacional, en los días siguientes tendrá otras presentaciones en los municipios de Los Palmitos, Sincé, San Onofre, Guaranda y Galeras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News