
Galeras se prepara para la XXXIV edición del Festival Folclórico de la Algarroba; Concurso de Cuadros Vivos y Nacional de Gaita Corta 2022, el cual fue lanzado oficialmente la noche anterior en este municipio de la Sabana sucreña.
El evento que se realiza cada año en el mes de enero, en su próxima edición tendrá como homenajeado a Manuel Genaro Peña, quien ha dedicado más de 30 años a la preservación de la cultura galerana, creador de cuadros vivos y escultor de obras talladas en tronco de raíces son muy populares en este municipio.
Los asistentes de igual manera conocieron el afiche oficial del Festival, ilustrado por el artista galerano César Celins. También fueron presentados Luisa Cardozo y Deylver Vilchez, ganadores de la convocatoria para ser la diosa y dioso del festival.
Anoche los galeranos recorrieron la calle Pekín que fue vestida y en la cual se pudieron apreciar ocho cuadros vivos.
Los miembros del colectivo ‘Cuerpo, arte y cultura’, estuvieron como anfitriones con la muestra del proyecto con el que fueron ganadores en la convocatoria de Jóvenes en Movimiento, del Ministerio de Cultura.
El proyecto lleva por título: Preservación de la construcción de escenografías, iluminación y nichos según la evolución de los Cuadros Vivos de Galeras para la salvaguarda del Cuadro Vivo Tradicional.
Autoridades municipales, artistas, creadores de cuadros vivos, músicos y comunidad en general participaron en la jornada.
“Este no ha sido un año solo de pruebas sino de grandes retos. Hoy al ver nuevamente esta calle poblada de visitantes, me inunda la alegría de saber que, a pesar de las circunstancias vividas por el COVID-19, la manifestación de los Cuadros vivos de Galeras sigue viva en los corazones de los galeranos”, dijo José Hernández Vega, alcalde de Galeras.
En este evento fue presentada Tatiana Narváez, como nueva directora ejecutiva de la Corporación Mixta de Gestión Cultural Cuadros Vivos de Galeras.
“Ser designada como timonera de este barco llamado festival folclórico de la algarroba en su versión XXXIV, ha sido para mí un reto grande tanto en el campo personal como profesional.”, expresó Narváez.
El evento finalizó con la presentación de Gaimatá y el lanzamiento oficial de su primer trabajo discográfico: ‘Te canto en vida’, un homenaje que el grupo le realizó al maestro Nacho Luna, juglar del pueblo de Galeras.