El Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación de Sucre, en articulación con las autoridades competentes, continúa los controles y actividades para contrarrestar la comercialización de cigarrillos, licores y cervezas de contrabando y evitar la evasión de impuestos.
En la presente semana el Grupo Operativo Anticontrabando y la Policía Nacional, seccional Tránsito y Transporte, en conjunto con la Dian, en puesto de control ubicado en el sector Las Flores, de la ruta Corozal-Sincelejo, lograron incautar 12.000 unidades de cerveza, con un avalúo comercial de $24 millones.
Lo anterior, debido a que no se contaba con la tornaguía correspondiente que acreditara la legalidad del producto proveniente de la ciudad de Barranquilla.
La cerveza, que era movilizada en un camión tipo Turbo NPR blanco, capacidad 3.5 toneladas, fue puesta a disposición de la Secretaría de Hacienda departamental.
Según la Secretaría de Hacienda, continúan trabajando de la mano de los aliados estratégicos para combatir la ilegalidad.
Asimismo, a través del Grupo Operativo Anticontrabando, en coordinación con la Policía Nacional, se cumplieron visitas en zona rural de los municipios de Sincelejo y Corozal, específicamente en los corregimientos de Chochó, El Mamón, Pileta, Cantagallo y Don Alonso.
Igualmente, acompañaron el desarrollo de la estrategia denominada Ruta del Sucre Diferente y Seguro, llevando la oferta institucional en el municipio de Colosó. Allí sensibilizaron a los comerciantes para que sean multiplicadores de la información, lo cual es fundamental para mitigar el flagelo del contrabando.
Dentro del balance de los últimos días, también realizaron una acción operativa nocturna interinstitucional en el municipio de Sampués. En este operativo lograron la aprehensión de cigarrillos de contrabando de diferentes marcas y de licor que no tenía la documentación que acreditara su legalidad.