comscore
Sucre

Fiscalía tendrá nuevos puntos de atención en Montes de María, Sabana y La Mojana

La Dirección de Fiscalías en Sucre suscribió un memorando de entendimiento con los alcaldes de Colosó, Chalán, Buenavista, Caimito, San Benito Abad, Guaranda y Sampués.

Fiscalía tendrá nuevos puntos de atención en Montes de María, Sabana y La Mojana

Varios alcaldes y el director Seccional de Fiscalías suscribieron el memorando de entendimiento. //Cortesía

Compartir

La Fiscalía General de la Nación pondrá en funcionamiento nuevos puntos de atención en las subregiones de Montes de María, Sabana y La Mojana.

Para tal fin, suscribió en la presente semana con 7 alcaldes municipales un memorando de entendimiento que permitirá articular acciones para poner en funcionamiento de los Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF).

Alfonso Salgado Juris, director seccional de Fiscalías en Sucre, informó que se trata de una estrategia dispuesta por el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien es fundamental llevar la justicia a los territorios donde la entidad no tiene presencia física.

“Con esta acción se busca facilitar el avance en las investigaciones y la judicialización de quienes infrinjan la ley”, dijo el director de Fiscalías en Sucre.

Los firmantes del memorando fueron los mandatarios de Colosó, Chalán, Buenavista, Caimito, San Benito Abad, Guaranda y Sampués (Sucre).

Según la Fiscalía, cada PAF contará con un abogado o estudiante de último año de Derecho, quien se encargará de recibir denuncias y clasificarlas según su gravedad, además de dirigirlas a los fiscales competentes.

Igualmente, tendrán como función direccionar y orientar a los usuarios en casos que no sean competencia del ente investigador.

Ivón Fernández, alcaldesa de Chalán, dijo que celebra la habilitación del punto de atención de la Fiscalía porque estaban requiriendo la presencia de la Institución en el municipio.

“Con ello atacamos la impunidad y evitamos que nuestros habitantes que sean víctimas de un delito tengan que trasladarse de Chalán a la capital a interponer una denuncia, y con esto logramos un contacto directo y una reacción inmediata de la justicia ante el delito”, dijo la alcaldesa de Chalán.

En tanto, Robiro Díaz, alcalde del municipio de Guaranda, dijo que esta presencia de la Fiscalía es importante para la población para recibir las denuncias de las personas que sean afectadas por diferentes delitos. “Nos tocaba trasladarnos al municipio de Majagual para hacer una denuncia”, indicó.

La Fiscalía General de la Nación tiene el propósito de incrementar de 460 a 700 los lugares en los que la entidad tiene presencia en el territorio nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News