


Con el homenaje al maestro Juan Bautista Madera Castro, autor de La Pollera Colorá, y la premiación de las bandas ganadoras en las categorías mayores, juvenil y escuela, concluyó en Sincelejo el XXXVI Encuentro Nacional de Bandas.
El compositor de la emblemática cumbia La Pollera Colorá, recibió la máxima distinción del Encuentro Nacional de Bandas, la orden del Sombrero Vueltiao y Pola Becté, que le fue entregada por la presidenta del ENB, Mónica Jiménez Serpa.
El Maestro Madera recibió la Orden Mariscal Sucre en el grado Gran Caballero, entregada por el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, mediante el Decreto 0645 de 2021, en donde reconoció y exaltó la vida y obra de uno de los más destacados exponentes de la música y folclor nacional.
Durante el acto de exaltación, Juan Bautista Madera estuvo acompañado de la Banda 8 de septiembre de Sincé que dirige el maestro Luis Gabriel Castillo, y de su ahijado Juan Piña, a quien el maestro perfeccionó en la interpretación del clarinete.
Juan Bautista Madera nació el 7 de mayo de 1922 en el municipio de Sincé, es uno de los fundadores de la Banda Ocho de Septiembre de ese municipio, en donde se destacó por la interpretación del clarinete. A los 38 años de edad, compuso la melodía de La Pollera Colorá.
Bandas ganadoras categoría mayores:
Porro inédito en cualquier modalidad, primer y único premio: banda San Juan de Caimito, tema interpretado Nazaret, dirigida por Cesar Viloria.
Porro no inédito libre: primer y único puesto, banda La Original de Manguelito, tema Viento Sabanero, director, Rafael Gómez Guillín.
Mejor interpretación del porro del homenajeado, La Pollera Colorá: banda 20 de Diciembre de Cotorra, director Germán Arrieta.
Bandas ganadoras categoría juvenil:
Porro inédito: Primer y único premio, banda Juvenil de Vianí (Cundinamarca), tema interpretado Hablando con Dios, director Alexander Moya.
Porro no inédito libre, en cualquier modalidad: primer y único premio, banda Juvenil de Comfasucre, tema Mochila, director Silvio Doria.
Mejor interpretación del porro del homenajeado La Pollera Colorá: Banda Juvenil de Cota, director Diego Arias.
Banda escuela ganadoras:
Porro libre: primer puesto Banda Escuela de Vianí (Cundinamarca), director Alexander Moya.
Segundo puesto, Escuela de Formación Ángeles Soñadores de Lorica, director Alfredo Berrocal.
Mejor interpretación del porro del homenajeado La Pollera Colorá: Escuela de Música Adolfo Mejía de Sincé, director Juan Pablo Meza.