
La Gobernación de Sucre inició la actualización del Plan Vial Departamental, en concordancia con las administraciones municipales.
Saúl Martínez Pineda, secretario de Infraestructura de Sucre, informó que el objetivo es que los 26 municipios del departamento tengan sus respectivos planes y quede establecida en el Plan departamental la caracterización de las vías que requieren intervención.
“Este nos va permitir planificar la ejecución de las obras de las vías secundarias y terciarias de Sucre a 10 años”, dijo Martínez Pineda.
Agregó que es una herramienta de planificación importante a futuro para gestionar los recursos que se requieren para la conectividad terrestre en el departamento.
El Plan Vial de Sucre tiene como plazo de ejecución 8 meses y posteriormente sería aprobado por el Ministerio de Transporte en el primer semestre del 2022.
Este proyecto se ejecuta con recursos del Sistema General de Regalías y es de gran importancia para el departamento.
El Secretario de Infraestructura dio a conocer que la meta del Gobierno departamental es ambiciosa en cuanto a mejorar la conectividad del departamento y por ello han gestionado proyectos que serán financiados con regalías, Pacto del Golfo y crédito a través de Findeter.
“Revisando todos esos proyectos, las inversiones estarían en unos $300 mil millones enfocados a mejorar la conectividad e infraestructuras educativas y de salud en el departamento”, indicó el Secretario de Infraestructura.