comscore
Sucre

La alborada “Porro contra Porro” abrió el Encuentro Nacional de Bandas

Las bandas de viento tradicional, 3 de Enero de Sincelejo y la Juvenil de Sampués, hicieron bailar desde muy tempranas horas a los sincelejanos.

La alborada “Porro contra Porro” abrió el Encuentro Nacional de Bandas

Las parejas bailadoras al son de porros, durante la alborada. //Manuel Santiago Pérez - El Universal

Compartir
La Banda Juvenil de Sampués interpretando porros durante la alborada. //Manuel Santiago Pérez - El Universal
La Banda Juvenil de Sampués interpretando porros durante la alborada. //Manuel Santiago Pérez - El Universal

Al son de la música de viento tradicional, parejas bailadoras abrieron la programación oficial de la XXXVI edición del Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo.

La alborada musical denominada “Porro contra Porro” permitió a los amantes de las bandas disfrutar de los ritmos interpretados por las bandas 3 de Enero de Sincelejo, dirigida por José Estrella Viloria, y la Banda Juvenil de Sampués, por Jorge Escandón Vélez.

Muchas personas que transitaban por el centro de Sincelejo en las primeras horas de la mañana, se apostaron frente al parque Santander y la catedral San Francisco de Asís para disfrutar del espectáculo que representa esta tradición sabanera.

El Encuentro Nacional de Bandas que tiene como escenario principal en esta oportunidad al parque Santander y el polideportivo del barrio Mochila, congrega a reconocidas bandas de mayores y juveniles de diferentes municipios sucreños y otras ciudades del país.

La directiva del Encuentro Nacional de Bandas, del Club de Leones Sincelejo Sabanas, autoridades y músicos participaron posteriormente en una eucaristía en la catedral San Francisco de Asís, en donde fueron bendecidos los instrumentos musicales y se le rindió homenaje póstumo a los músicos que han fallecido.

La programación continúa a las 4 de la tarde de hoy, con la retreta y fandango con la Banda Departamental de Sucre, bajo la dirección del maestro Dairo Meza.

Asimismo, reconocimiento a los artistas plásticos de la obra “Collage”, homenaje al Maestro Juan Madera, y la presentación de parejas bailadoras y comparsa de fandango tradicional también en el parque Santander,

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News