Un caso positivo de rabia animal en un gato, fue confirmado por la Secretaría de Salud departamental de Sucre a través del Área de Vigilancia en Salud Pública y Zoonosis.
La detección del caso se reportó el 4 de octubre anterior en el municipio de San Marcos, ante la sospecha que generó en sus propietarios la enfermedad del animal, y fue reportado de inmediato a la Secretaría de Salud local, que dispuso a un profesional de salud ambiental, para adelantar las acciones con las personas que tuvieron contacto con el gato.
Las secretarías de Salud departamental y municipal, con el apoyo del Instituto Nacional de Salud (INS) han adelantado acciones como: Valoración, atención y aplicación de tratamiento antirrábico preventivo a las personas agredidas por el animal; Investigación epidemiológica; Búsqueda activa a nivel de instituciones de salud para identificación de probables personas expuestas al virus.
Asimismo, búsqueda activa comunitaria, humana y animal, para identificar a otras personas agredidas, o animales contactos del caso, o con signos probables de la enfermedad.
De acuerdo a la Secretaría de Salud de Sucre, el departamento tiene historial de circulación viral de rabia del ciclo silvestre en animales de producción (bovinos, equinos y asnales), la cual es transmitida por murciélago hematófago infectado, registrados principalmente en los municipios de Sincelejo, Corozal, Betulia, Galeras, Sincé, Buenavista, Tolú, Toluviejo, San Onofre, San Antonio de Palmito, San Benito Abad y Caimito.
Sin embargo, en los últimos 10 años no se habían detectado casos probables ni se ha tenido documentación de rabia en gatos, perros o humanos.
La rabia es una zoonosis mortal que afecta a todos los mamíferos, sean domésticos o salvajes, inclusive a los humanos, y se transmite a través del contacto con la saliva, por mordedura o arañazo de un animal contagiado.
En Colombia, en el departamento del Huila, hay un caso de muerte de rabia humana transmitida por un gato, ocurrido en el mes de abril del presente año.
Las autoridades de Salud hicieron un llamado a los propietarios de mascotas, a la tenencia responsable, asegurando la vacunación anual de perros y gatos contra la rabia.