comscore
Sucre

Sindicatos de la Gobernación de Sucre piden a la administración cumplir acuerdos

Las negociaciones con la Gobernación sobre el incremento salarial no han avanzado y de no llegar a acuerdos, Sintraofensucre y Sindeserpusucre convocarán a un plantón.

Sindicatos de la Gobernación de Sucre piden a la administración cumplir acuerdos

Sede de la Gobernación de Sucre//Manuel Santiago Pérez. El Universal.

Compartir

Los sindicatos de Trabajadores Oficiales de departamento de Sucre (Sintraofensucre), y de Servidores Públicos y de Servicios Públicos (Sindeserpusucre), están pidiendo gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, cumplir los acuerdos pactados desde administraciones anteriores y que están vigentes, sobre el incremento salarial.

En reunión con el equipo negociador de la Gobernación de Sucre, los directivos de los dos sindicatos, indicaron que han corrido 9 meses del presente año y a la fecha no se produce el incremento salarial.

Indican que esta es la cuarta vez que solicitan al Gobernador que se reúna con los sindicatos, lo cual, fue concertado cuando se presentó virtualmente el proyecto de Modernización Administrativa, para analizar la situación calamitosa de los sueldos de los empleados al servicio de la Gobernación del departamento, que se sitúan en los últimos lugares en el país.

Asimismo, expresan los directivos sindicales que las reuniones de negociación no han arrojado resultados positivos, por lo que piden nuevamente reunirse con el Gobernador, o de lo contrario se verán obligados a realizar un plantón y un cese indefinido de labores en la sede de la Gobernación de Sucre, hasta tanto se cumplan los acuerdos pactados con las organizaciones sindicales.

Asimismo, pidieron al Ministerio del Trabajo y a la Procuraduría Regional de Sucre, acompañar este proceso de negociación.

Para los sindicatos , la propuesta de la administración departamental de incrementar el 3.61%, con el argumento de que las finanzas no están en su mejor nivel, es indolente con sus empleados, si se tiene en cuenta que con la Ordenanza N°0367 del 2021, que establece la nueva estructura de la administración departamental, se crearon 88 nuevos cargos con sueldos altos, de acuerdo con lo publicado en el portal institucional, lo que demuestra que sus salarios están por encima de los funcionarios nombrados hace muchos años, aumentando de esta manera la carga prestacional de la entidad, sumado a otros aspectos.

Los sindicatos esperan un incremento del 5, 11%, que corresponde al 2,5% pactado a nivel departamental, y la suma del 2,61% alcanzado por la Mesa Nacional de Negociación con el Gobierno central para este año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News