Las instituciones educativas de Sincelejo comenzaron a recibir elementos de protección y aseo, a fin de fortalecer la bioseguridad y protección contra el COVID-19, para el retorno seguro a la presencialidad de los estudiantes.
La Secretaría de Educación de Sincelejo, con recursos provenientes del Fondo para la Mitigación de Emergencias (FOME), invirtió $94 millones en estos elementos dirigidos a todas las instituciones educativas oficiales, creando condiciones propicias para educar en condiciones especiales, como las generadas por la pandemia.
“Entregamos elementos de protección y aseo, equivalentes a toallas desechables y jabón líquido, con el fin de fortalecer el retorno gradual y seguro a la presencialidad”, informó Carlos Balseiro Curi, líder del área Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación.
Señaló que habrá más entregas de tapabocas y alcohol, para fortalecer los protocolos de bioseguridad y así se incremente el retorno de estudiantes a las aulas.
"Muy complacido con la Administración municipal por esta entrega. Tenemos 970 estudiantes en presencialidad, lo que equivale a un 72% del total de alumnos matriculados. Posiblemente a partir de la próxima semana se restablezca en un 80 o 90% la atención de los alumnos en esta modalidad", manifestó Flaminio Díaz Petro, rector de la Institución Educativa Rafael Núñez.
Jaider Suárez, rector de la Institución Educativa Dulce Nombre, dijo que con 1.118 estudiantes que están actualmente en presencialidad este aporte de bioseguridad era indispensable.
Entre las primeras instituciones que recibieron dotación se encuentran Rafael Núñez, Veinte de Enero, Dulce Nombre de Jesús, Técnico Industrial Antonio Prieto, Normal Superior, Simón Araújo, Madre Amalia, Juanita García y Policarpa Salavarrieta.
La entrega continuará en la presente semana para el resto de las 35 instituciones educativas con que cuenta Sincelejo.