comscore
Sucre

Arrecia segunda temporada de lluvias y se registran emergencias de Sucre

En las últimas horas las inundaciones en Coveñas dejaron más de 343 hogares y unas 1.700 personas afectadas.

Arrecia segunda temporada de lluvias y se registran emergencias de Sucre

En Coveñas la emergencia dejó 13 comunidades afectadas//Cortesía.

Compartir

La segunda temporada invernal arrecia en el departamento de Sucre y se siguen presentando emergencias en varios municipios, como Coveñas en donde unas 13 comunidades resultaron afectadas por inundaciones.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Coveñas informó que a raíz de un fuerte vendaval presentado ayer 343 hogares equivalentes a unas de 1.715 personas resultaron damnificadas.

Las zonas afectadas son: Mamey, Reparo, punta seca, Guayabal, torrente primera etapa, torrente segunda etapa, torrente indígena, isla de Gallinazo, Coveñitas, Coquerita y La Boquita.

Los organismos de socorro realizan el censo definitivo de las familias afectadas y las autoridades locales han dispuesto la entrega de ayudas.

Asimismo, dispusieron de un albergue temporal en la Institución Educativa de Isla de Gallinazo, en donde 11 hogares fueron evacuados para un total de 51 damnificados, entre menores de edad y adultos.

Igualmente, en los albergues se presta atención médica y por parte de la Comisaría de Familia.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMGRD) determinó declarar la calamidad pública para establecer las acciones estratégicas de atención a la emergencia y se mantienen activos, teniendo en cuenta que de acuerdo a los pronósticos del Ideam las lluvias continuarán.

En Sincelejo.

En Sincelejo, la Oficina de Gestión del Riesgo, con los organismos de socorro atendió varias emergencias tras las fuertes lluvias de las últimas horas, que generaron el desbordamiento de arroyos y corrientes en calles, que en algunos casos afectaron viviendas.

De acuerdo con el reporte preliminar de los organismos de socorro, las emergencias se presentaron en sectores bajos de los barrios El Poblado, Vida, Villa Mady segunda etapa y Nuevo Pioneros.

Shirley Salcedo Manrique, jefe de esta oficina, informó que el reporte es preliminar porque se adelanta el seguimiento y las evaluaciones de afectaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News