El proceso de reincorporación de 237 excombatientes en el departamento de Sucre sigue con nuevos logros en materia de productividad, reconciliación y fortalecimiento del componente de tierras y viviendas, al igual que recursos asegurados para proyectos vigencia 2022.
Representantes de entidades que integran la Mesa de Reincorporación de Sucre, como son: Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), a través de su Grupo Territorial Sucre-Bolívar-Córdoba; la Gobernación de Sucre, alcaldías, Misión ONU Colombia, miembros de la reincorporación y la fundación Evolución Caribe, entregaron el balance durante la tercera sesión virtual.
En materia de reincorporación económica, la Gobernación de Sucre anunció fortalecimiento por $20 millones para la iniciativa avícola ‘Huevos Damasco’, ubicada en zona rural del municipio de Ovejas, y de la cual hacen parte 28 personas en reincorporación. Los recursos están en fase de contratación.
También en materia productiva, como parte de la Mesa de Reincorporación de Sucre, la Alcaldía de Colosó estipuló $20 millones para la implementación de una nueva iniciativa productiva para 24 personas en reincorporación, según la línea económica que escojan, y que se materializará en lo que resta de 2021.
Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, resaltó una vez más la importancia de los logros alcanzados en estos espacios de articulación interinstitucional en los territorios.
“En el marco de la política ‘Paz con Legalidad’ del señor presidente Iván Duque, el diálogo entre la Nación y el territorio es fundamental para avanzar en ese arraigo a la legalidad de unos 13.000 excombatientes que se la vienen jugando por esa política. Mesas Técnicas, como esta de Sucre, continúan generando la planificación de esas siete garantías que se incorporaron en la hoja de ruta en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’”, dijo Stapper Segrera.
Para la vigencia 2022, la Gobernación de Sucre asegurará recursos por el orden de $40 millones para la implementación de una iniciativa de piscicultura en beneficio de 24 personas en reincorporación, en Colosó.
Igualmente, el Gobierno departamental tiene previsto $30 millones para la implementación de una iniciativa de paz y reconciliación en los municipios de Colosó, Los Palmitos y Chalán, que contará con la articulación entre la Gobernación de Sucre, la ARN, personas en reincorporación y las comunidades, a través de talleres y otras actividades en dichos territorios.
Durante la tercera sesión de la Mesa, se dieron las bases para la creación en un futuro cercano de la submesa de Tierras y Vivienda, a fin de trabajar de manera específica en estos dos componentes en beneficio de las personas en reincorporación.
En el departamento de Sucre, de las 237 personas en reincorporación, 234 se encuentran vinculadas a algún proyecto productivo, lo que equivale al 98% de esa población.