comscore
Sucre

Iglesia católica entregó primeras ayudas de campaña de solidaridad con La Mojana

El obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo, presidió la entrega de alimentos, útiles de aseso, medicamento y ropa para afectados por las inundaciones.

Iglesia católica entregó primeras ayudas de campaña de solidaridad con La Mojana

Monseñor José Clavijo visitó zonas afectadas por las inundaciones//Cortesía.

Compartir
Alimentos y otras ayudas fueron llevadas a Guaranda //Cortesía.
Alimentos y otras ayudas fueron llevadas a Guaranda //Cortesía.

La Diócesis de Sincelejo a través de la Pastoral Social- Diakonía de la Paz, realizó la primera entrega de ayudas humanitarias recolectadas mediante la campaña de solidaridad con los damnificados por el invierno en la zona de La Mojana.

En esta primera fase, la Iglesia recibió, clasificó y empacó 2.4 toneladas de alimentos no perecederos, útiles de aseo, medicamentos y ropa en buen estado, que trasladó directamente hasta el sur del departamento de Sucre.

Monseñor José Clavijo Méndez, obispo de Sincelejo, y el padre Ismael Acosta Pineda, director de Pastoral Social diocesana, entregaron las ayudas y suscribieron un acta, en donde los padres vicentinos que tienen presencia en la zona de la emergencia, y un testigo de la comunidad recibieron las ayudas en la parroquia Santo Cristo de Guaranda.

Otras ayudas fueron destinadas al municipio de Majagual, también afectado por el desbordamiento del río Cauca.

“Hemos visitado, especialmente, la vereda de Nueva Esperanza y algunos otros sitios aledaños. Hemos encontrado una situación verdaderamente triste. Si el invierno se prolonga, significa que todas estas personas, que han tenido que abandonar sus casas, estarán fuera de ellas, en viviendas improvisadas, especialmente en los lugares más altos, en carreteras y carreteables de las veredas. De modo que nos urge ser solidarios con todas estas personas”, dijo el obispo José Clavijo.

Asimismo, exhortó a los fieles de todas las parroquias a seguir siendo solidarios, porque no solamente son las veredas del municipio de Guaranda sino también del municipio de Majagual, de Achí, que pertenece a Bolívar, y otros municipios del sur de ese departamento requieren ayudas y la subregión del San Jorge.

“Encontramos una situación muy lamentable en El Cauchal, en Sincelejito, La Sierpe y otros caseríos que quedan sobre la vía de la carretera, totalmente inundados por el caño Rabón”, dijo Monseñor.

El padre Andrés Felipe Rojas Saavedra, párroco de Santo Cristo en Guaranda, agradeció la solidaridad de los fieles y llamó a todos a “responder con caridad ante los desafíos que se nos están presentando debido a esta crisis”.

La Diócesis de Sincelejo espera ayudar a comunidades de otras parroquias en los municipios de Sucre y San Marcos.

Parroquias siguen recepcionando ayudas.

La Diócesis de Sincelejo continuará recibiendo ayudas en las siguientes parroquias:

En Sincelejo: Casa cural de la parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, barrio El Cortijo; Casa cural de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro , y en la Renovación Carismática Católica, Av. Luis Carlos Galán.

En el municipio de San Marcos, en la casa cural de la parroquia Santísima Trinidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News