Con la liberación de 400.000 alevinos en ciénagas de la subregión de
La Mojana, avanza en el departamento de Sucre, el Plan Piscícola del departamento, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, la estrategia de Productividad e Innovación, y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap).
En La Mojana han sido liberados hasta ahora 600.000 alevinos, contando la siembra realizada en una jornada anterior, en la ciénaga del Medio y Mamarraya, en el municipio de Guaranda.
En esta oportunidad se cumplió la siembra en el municipio de Sucre, en el área de influencia de la Asociación de Pescadores y Pequeños Productores de Los Higuerones y la Asociación de Pescadores de El Congreso.
Asimismo, en Majagual, la liberación se realizó en las ciénagas El Pedral y San Cayetano, del corregimiento de Palmarito.
“Esta siembra es importante porque durante 3 años no hubo Bocachico en la zona de La Mojana. Gracias a la Aunap y a la Gobernación por estar sembrando bocachicos en la ciénaga”, dijo Edilberto Rodríguez Orozco, representante legal de Agropespal.
Liz Torres Sierra, secretaria de Desarrollo Económico, dijo que en Sucre avanza para cumplir con la meta trazada a nivel departamental, que es la siembra de 5 millones de alevinos.
“Con esta siembra que hemos hecho hoy completamos un millón 600 mil alevinos entregados en el departamento de Sucre para repoblamiento de las ciénagas del departamento, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y reactivación económica del territorio sucreño”, dijo la Secretaria de Desarrollo Económico.
Las organizaciones de pescadores artesanales son las principales beneficiarias del Plan Piscícola.