La Gobernación de Sucre anunció la puesta en marcha de acciones inmediatas para dar respuesta a las afectaciones causadas por la temporada de lluvias, vientos fuertes e inundaciones en diferentes municipios sucreños.
La Coordinación departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, dio a conocer que el río Cauca está aumentado su caudal, lo que ha ocasionado inundaciones, en diferentes zonas de La Mojana y el San Jorge, pero que con la declaratoria de calamidad pública se desarrollarán acciones conjuntamente con la Secretaría de Infraestructura, para mitigar las afectaciones.
Es así como han constituido un banco de maquinaria para realizar obras en la vía Sucre (Sucre)-El Cauchal, así como la celebración de un convenio con el municipio de Guaranda para fortalecer la contención para las viviendas ubicadas a orillas del río.
Los trabajos también contemplan la habilitación de canteras para transportar el material que se utilizará en el arreglo de la vía Sucre (Sucre)-El Cauchal, el suministro de combustible del banco de maquinaria y la ayuda humanitaria para beneficio de los damnificados por efecto de las inundaciones y de los vientos fuertes.
Actualmente hay afectaciones en los siguientes puntos: vía Sucre-El Cauchal; Punto G-Boca del Cura; parte del puerto de Guaranda, y pérdida de 105 hectáreas de cultivo de maíz en el municipio de Caimito.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, manifestó que en torno a este panorama se deben tomar medidas y ejecutar un plan de acción que permita mitigar los daños en cuanto a pérdida de cultivos, casas destechadas y vías deterioradas.
“Se han registrado en los últimos días aumentos de precipitaciones, lluvias, vientos en un 30 y 40 %, lo cual ha generado el incremento en el caudal de los ríos, afectando las regiones de la Mojana y el San Jorge. Se tiene previsto que este año la temporada de lluvias se extenderá a los meses de julio y agosto”, dijo Espinosa Oliver.
Reiteró que el departamento se encuentra en alerta por el estado de calamidad pública, y espera poder contar con todas las herramientas para ejecutar las acciones que se requieran, de manera conjunta con el Gobierno Nacional y con los entes municipales.