Recursos de regalías por más de $369 mil millones tiene asignado el departamento de Sucre en el bienio 2021-2022, de los cuales $193 mil millones corresponden a la Gobernación y $176 mil millones a los municipios, para inversión en proyectos contemplados en los planes de Desarrollo.
Álvaro Ávila Silva, director del Sistema General de Regalías, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), hizo el anuncio hoy en Sincelejo, durante una jornada de trabajo con el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa y los 26 alcaldes sucreños y secretarios de Planeación, en donde brindaron asistencia técnica para la formulación de proyectos.
El funcionario nacional dijo que estos recursos están asignados y la única forma de acceder a ellos es presentar ante el Sistema General de Regalías, los proyectos de inversión pública en los sectores de educación, infraestructura, transporte, entre otros.
“Sucre además de tener estos recursos que ya son una realidad, tiene la posibilidad de acceder a una bolsa concursable con los demás departamentos del Caribe por $662 mil millones”, dijo Ávila Silva.
Explicó que el Gobierno Nacional mediante la nueva Ley de regalías estableció un trámite más ágil, con autonomía a las autoridades locales, para priorizar los proyectos ante el Sistema General de Regalías.
“El monto que se asigne a los municipios depende de los recursos que perciba el sistema a través de la explotación de petróleo y mineral, de la cantidad de población del municipio o del departamento, también del índice de necesidades básicas insatisfechas”, indicó.
Igualmente, tienen la posibilidad de pueden acceder a unas bolsas concursables en donde hay recursos para el Caribe por más de $660 mil millones.
Según el Director de Regalías, actualmente el departamento de Sucre, tiene un índice de gestión de desempeño que ha venido mejorando, “el Gobernador ha sido juicioso y ha estado de la mano con Planeación Nacional, que le ha permitido mejorar la inversión sin embargo el gran reto es que Sucre non se quede con los $370 mil millones que tiene hoy, sino que acceda a los recursos del Caribe”, aseveró.
Además, los 8 municipios PDET que tiene Sucre, puedan acceder a los recursos que están disponibles en el país.
En los últimos 9 años Sucre ha aprobado recursos de Regalías por $1,8 billones de pesos en 940 proyectos, siendo Transporte, Vivienda, Ciencia Tecnología e innovación y Deporte los principales frentes de inversión.

Álvaro Ávila Silva, director del Sistema General de Regalías//Cortesía.