comscore
Sucre

“Los Hijos del Pueblo de Dios” serían quienes secuestraron al médico

Los integrantes de la banda, desarticulada con ocho capturas, tenían distribuidas estratégicamente sus responsabilidades, según explicó el Ministro de Defensa.

“Los Hijos del Pueblo de Dios” serían quienes secuestraron al médico

Presuntos miembros de “Los Hijos del Pueblo de Dios”, capturados.

Compartir

Una estructura criminal llamada “Los Hijos del Pueblo de Dios” sería la responsable del secuestro y presunto asesinato del médico y ganadero Fabio Hernández Salom, según lo informó en Sincelejo el Ministro de Defensa Diego Molano.

Molano confirmó al mismo tiempo la desarticulación de la banda con la captura de un grupo de personas que fueron atrapadas como presuntos autores materiales del plagio y que cayeron el pasado fin de semana en Barranquilla, Soledad, Magangué, Sincelejo y Morroa.

En total por este hecho, fueron capturadas y puestas a disposición de las autoridades ocho individuos por los delitos de secuestro y extorsión. Los capturados son alias “Logístico”, presunto cabecilla de esa organización encargado de hacer seguimiento de las victimas, hasta la finca Monserrate, lugar donde se dio el hecho delictivo; alias “Tocayo” y alias “Palermo”, quienes estarían encargados de custodiar al secuestrado; alias “Berlín”, quien sería el responsable de vigilar a la victima y monitorear la vivienda de los familiares; alias “Cacharro”, encargado de esperar a las victimas en la finca para abordarles al momento del plagio; alias “Nata”, quienes estaría encargada de entregar las pruebas de supervivencia entregadas a alias “Logístico” para que se las enviara a la familia de la victima; alias “La Mona”, encargada de financiar económicamente el grupo delincuencial y alias “La Mella”, encargada de la custodia y alimentación del plagiado.

“El proceso de investigación y judicialización con respecto a este caso que nos conduele a todos los colombianos y que afecta a los comerciantes, empresarios, ganaderos y ciudadanía en general, está en proceso”, expresó el el Ministro de Defensa Diego Molano.

Los capturados son:

Anderson José Vergara Tobios, alias ‘Logístico’: dentro del grupo delincuencial tenía el rol de cabecilla y era el encargado de hacer seguimiento a las víctimas hasta la finca Monserrate, lugar donde se dio el hecho delictivo. A su vez fungió como autor material del secuestro y realizó las negociaciones con los familiares, mediante panfletos y videos.

Alberto Enrique Ruiz Gómez, alias ‘Tocayo’: señalado autor material del secuestro. De acuerdo con los controles técnicos se determinó que era el presunto encargado de custodiar al secuestrado.

Alberto José Julio Mercado, alias ‘Balín’: señalado autor material del plagio. Estaba encargado de vigilar a la víctima y, también, de monitorear la vivienda de los familiares. Igualmente, movilizaba a los otros integrantes del grupo.

Darwin Manuel Donado Martínez, alias ‘Cacharro’: es señalado como autor material del secuestro; fue el encargado de esperar a las víctimas en la finca Monserrate para abordarlas al momento del plagio.

Ebert Enrique Hernández Suarez, alias ‘Palermo’: habría participado como autor material del secuestro y encargado de custodiar al médico. Así mismo, tenía la función de monitorear la vivienda de los familiares de la víctima.

Nataly Johanna Ruíz Salcedo, alias ‘Nata’: tenía la presunta misión de organizar todo lo relacionado con las pruebas de supervivencia y hacerle entrega de las mismas a alias ‘Logístico’, para que este, a su vez, se las hiciera llegar a los familiares del señor Fabio Hernández Salom.

Lina María Solano Aguirre, alias ‘La Mona’: presunta encargada de coordinar y financiar económicamente el grupo delincuencial en cuanto a medios logísticos para el transporte de los integrantes del grupo delictivo.

Rociris de la Rosa Hernández, alias ‘La Mella’: señalada como encargada de la custodia y alimentación del secuestrado; en las labores de inteligencia se logra establecer que esta persona tendría pleno conocimiento del hecho punible, toda vez que utiliza un lenguaje cifrado en las comunicaciones y sugiere a los demás integrantes utilizar este tipo de expresiones.

Los investigadores tratan de establecer si esta banda tiene relación con otros hechos delictivos ocurridos en la región u otras organizaciones criminales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News