comscore
Sucre

Realizan parada contra el asesinato de líderes sociales en Sincelejo

En el Parque Santander fueron colocadas replicas de tumbas con los nombres de líderes sociales asesinados en Sucre para sensibilizar a los transeúntes

Realizan parada contra el asesinato de líderes sociales en Sincelejo

La jornada simbólica estuvo apoyada por varias organizaciones sociales de Sucre.

Compartir

Representantes de diferentes organizaciones sociales del departamento de Sucre realizaron un plantón simbólico en contra del asesinato de líderes sociales y en general en contra de las masacres en Colombia.

La actividad tuvo como propósito crear sensibilidad entre los transeúntes del Parque Santander de Sincelejo por el derecho fundamental a la vida, para que así tomen conciencia y rechacen todo acto de violencia que se registre en esta región y el país.

Existe preocupación entre los dirigentes de las organizaciones sociales por los anuncios que han hecho recientemente desde los municipios que conforman las subregiones de Montes de María y la Mojana sobre la supuesta aparición de nuevas estructuras paramilitares para tomar control en estos territorios.

“Esto es muy preocupante, teniendo en cuenta que los Montes de María, en el conflicto interno de Colombia fue un escenario donde se produjeron masacres y asesinatos de líderes campesinos, así como ha venido ocurriendo en la Mojana sucreña”, expresó Alex Sierra, uno de los promotores de la jornada.

Durante la jornada se rechazó igualmente la estigmatización y amenazas en contra de defensores de Derechos Humanos, quienes en estos momentos están defendiendo el acceso a la tierra de campesinos en la Mojana y el San Jorge.

“Contamos con la sociedad civil, pues fueron muchos los ciudadanos que pudieron observar la exposición de más de sesenta pendones y fotografías de líderes sociales que han sido asesinados, así como de masacres. Igualmente se hizo la exposición de un cuadro vivo de dos jóvenes líderes sociales asesinados”, puntualizó Sierra.

En la parada asistieron jóvenes universitarios quienes portaron camisetas de color negro con el mensaje “No más”, pidiendo el cese de actos violentos en nuestro territorio. Otros usaron antifaz indicando que los líderes sociales no son personas anónimas y quienes asumen este papel no desean entrar a la estadística de asesinados.

Los manifestantes exigieron de manera pública y pacifica al Gobierno nacional la aplicación de medidas que contribuyan a la preservación de la vida de todos los colombianos y en especia de los líderes sociales quienes son los que defienden a los más vulnerables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News