La Selección Sucre de Fútbol Infantil venció con marcador de 1 gol por 0 a su similar del Atlántico y reverdeció sus esperanzas de conquistar un cupo a la fase final del torneo nacional de la categoría.
El equipo anfitrión del pentagonal de la etapa semifinal que se juega en la ciudad de Sincelejo, venía de caer en sus dos primeros compromisos.
La divisa manejada por el profesor Fabián Contreras, consiguió la anotación que la puso a soñar con un mañana, a través del volante Esneider Fontalvo Godín, al minuto 3 de la primera parte.
En la etapa complementaria del juego celebrado en la cancha del barrio Mochila, el conjunto verde y blanco manejó el resultado hasta lograr disfrutar de las mieles de la victoria.
En el partido de la mañana en la tercera fecha del pentagonal, el onceno del departamento de Antioquia derrotó a Bogotá, 2 anotaciones por 0. Tantos conseguidos a los minutos 6 y 11 del segundo tiempo por el atacante Luis Mario Táfur.
Con estos resultados la tabla de posiciones sigue encabezada por los equipos de Antioquia y Córdoba, ahora con seis puntos cada uno, seguido de los oncenos de Bogotá y Sucre, ambos con tres unidades.
Sucre descansará este viernes esperando resultados que alimenten aún más sus esperanzas de clasificación y volverá a entrar en acción el próximo sábado enfrentando al combinado de Antioquia, ante el cual aspira obtener un triunfo.
La cuarta fecha que se jugará este viernes 13 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana, medirá a la nómina del Atlántico con Bogotá y a las 3:00 de la tarde, enfrentará a Antioquia con Córdoba.
Y la quinta y última fecha se programó para elsábado 14 de noviembre. A las 10:00 de la mañana, Córdoba chocará contra Bogotá y a las 3:00 de la tarde, Sucre se medirá ante Antioquia.
Esta fase se desarrolla con tres pentagonales, de los cuales clasifican los dos primeros, así como a los dos mejores terceros para reunir a los oncenos que disputarán el galardón de campeón nacional de la categoría.
A la Fase Final clasificarán ocho equipos a ser distribuidos en dos grupos, cada uno de estos se jugará en sede fija previamente determinada por la División Aficionada de la Federación Colombiana de Fútbol.
