La Registraduría Nacional del Estado Civil, implementó mediante convenio, a partir de hoy, la estación de Registro Civil en el Hospital Regional de segundo nivel del municipio de San Marcos, en el marco del Sistema de Identificación en Línea- Sirweb.
Nicolás Guerrero Montaño, delegado del Registrador Nacional el Sucre, manifestó que es fundamental que todo niño o niña en atención a lo establecido en el Código de Infancia y Adolescencia, salga del establecimiento de salud con su certificado de nacido vivo o su Registro Civil de Nacimiento.
“Es importante para la subregión de La Mojana y El San Jorge poner en línea este procedimiento, porque de alguna manera vamos a garantizar a los niños y niñas que nazcan en el Hospital Regional de San Marcos, que no tengan que ser llevados en este tiempo de pandemia a una oficina regional y obviamente garanticemos sus derechos a la salud y la vida”, dijo Guerrero Montaño.
Aseveró que además de dar cumplimiento a la normatividad, van a facilitar la vida a los ciudadanos de esa región sucreña, al tiempo que la Registraduría aplica la política de calidad en identificación y registro en línea.
“Vamos a avanzar en la posibilidad de que toda madre que de a luz en este establecimiento, va a tener inmediatamente su Registro Civil de Nacimiento y los niños puedan acceder a los programas sociales que tiene el Estado en materia de seguridad social, entre otros”, anotó el Delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En el Hospital Regional de San Marcos nacen mensualmente entre 120 y 130 menores de edad, de San Marcos, La Unión, Caimito, Guaranda, Majagual, Sucre Sucre, al igual que de San Jacinto del Cauca y Nechí (Bolívar).
Por su parte, Duver Vargas Rojas, gerente interventor del Hospital Regional de San Marcos, dijo que se está en un momento de cambio en esa Institución, mejorando la prestación de los servicios y destacó la importancia la oportunidad a los bebes que nacen en la Institución el certificado y Registro Civil
La Registraduría ha implementado estas estaciones de registro en el Hospital Universitario de Sincelejo, IPS San Luis, Clínica Santa María, y próximamente en el Hospital Regional Nuestra Señora de Las Mercedes de Corozal.