El contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, confirmó en grado de consulta el Auto No. 397 del 3 de junio de 2020, proferido la Contraloría Delegada Intersectorial No. 9, que archivó el proceso de responsabilidad fiscal en contra del alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, y levantó la medida de suspensión del cargo.
La confirmación del Auto No. 397 de 2020 se da en razón a que el hecho no existió, y respecto a los sobrecostos, con la liquidación unilateral de los contratos No. 003 y 004 de 2020, por parte del alcalde, se fijó el valor de los contratos dentro de los precios del mercado (precios de referencia del DANE), desvirtuando los sobrecostos imputados inicialmente. (Lea aquí: Archivan proceso de responsabilidad fiscal contra Alcalde de Sincelejo)
De acuerdo a la decisión, no hubo daño patrimonial en los contratos suscritos por el municipio de Sincelejo en el suministro de kits alimenticios para población vulnerable en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
El contralor general determinó notificar por estado la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 106 de la Ley 1474 de 2011, a través de la Secretaría Común de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción
El expediente será devuelto a la dependencia de origen para lo de su competencia y trámites subsiguientes. Asimismo, contra esta providencia no procede recurso alguno.
La decisión de la Contraloría General de la República (CGR) cobija también a las siguientes personas naturales y jurídicas: Leonardo Beltrán Pinto, María Teresa Vergara Merlano, Surtiviveres Comercializadora y distribuidora S.A.S, Abastos y Fruver El Paraíso S.A.S.
Igualmente, desvincula de la causa fiscal a las aseguradoras Seguro del Estado y Suramericana.