comscore
Sucre

En Sucre, plan de expansión de salud por más de $39 mil millones

Éste contempla ampliar la capacidad instalada de los hospitales de II nivel de Sincelejo, Corozal y San Marcos, y la IPS La Campiña de Sincelejo.

En Sucre, plan de expansión de salud por más de $39 mil millones

Los hospitales en Sucre requieren inversiones. //Archivo

Compartir

El Gobierno departamental de Sucre radicó ante el Ministerio de Salud y Protección Social, el Plan de Expansión de Capacidad Instalada para la Prestación de Servicios de Salud, a raíz de la pandemia por COVID-19, el cual asciende a $39 mil 665 millones.

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, informó que el Plan comprende inversiones para mejorar y ampliar la capacidad instalada de los servicios de salud de los hospitales de segundo nivel de Sincelejo, Corozal y San Marcos, al igual que en la IPS de primer nivel La Campiña de Sincelejo, con módulos hospitalarios y camas de unidades de cuidados intensivos, entre otros. Lea aquí: Falencias de los hospitales de Cartagena frente al coronavirus

La Superintendencia de Salud aportará 55 camas UCI, de las cuales se dispondrán 45 para el Hospital Universitario de Sincelejo y 10 para el Hospital de Corozal.

Los hospitales del departamento contarían con 161 camas UCI, sumando las que serán aportadas por la Supersalud y las existentes actualmente.

El gobernador de Sucre, Espinosa Oliver, precisó que con el equipo de trabajo, autoridades, alcaldes del departamento y comerciantes analizará la situación de salud y el Plan de Reactivación Económica.

Asimismo, anunció que se expedirá un nuevo decreto que regirá en el departamento a partir del próximo lunes 11 de mayo, el cual estará acorde con el que emita el Gobierno nacional, resaltando que es un gran reto buscar el equilibrio de la economía y el cuidado de la gente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News