La Contraloría General de la República (CGR) abrió proceso de responsabilidad fiscal contra el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, por los sobrecostos en contrataciones para entrega de kits alimentarios a población vulnerable en la actual emergencia por el COVID-19.
La Contraloría Delegada Intersectorial 9, comunicó al mandatario sincelejano sobre la apertura de ese proceso mediante Auto 305 del 5 de mayo del presente año. Lea aquí: Contraloría pone la lupa a 8 municipios de Córdoba
Ello, como consecuencia del daño al patrimonio del municipio de Sincelejo, derivado de sobreprecios y la entrega incompleta de algunos elementos que conformaban los 26.666 kits que debían ser entregados a través de los contratos 003 y 004 de 2020, celebrados entre la Alcaldía y las empresas Surtiviveres Comercializadora y Distribuidora SAS, y Abastos y Fruver El Paraíso SAS, respectivamente.
La CGR dio a conocer que dentro de las actuaciones ya han podido realizar embargos en el caso de Sincelejo. Los contratos realizados en la capital sucreña, fueron cada uno por el mismo valor $1.999 millones, posteriormente ajustados mediante otrosíes a la suma de $1.769.489.095. Como consecuencia de la modificación de la prestación de transporte puerta a puerta por transporte a un punto de acopio.
Según la Contraloría General, los dos contratos tienen idéntico objetivo como es el suministro de 13.333 kits con alimentos no perecederos para población vulnerable del municipio. El proceso de selección fue el de contratación directa y no se contó con estudios previos.
Estos contratos fueron suscritos como consecuencia de la declaratoria de urgencia manifiesta adoptada por el municipio de Sincelejo y tenía por objeto entregar los alimentos no perecederos a la población vulnerable para contrarrestar los efectos económicos generados por la cuarentena declarada por el Gobierno nacional.