Desde el inicio de su administración, el gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa ha seguido de cerca los proyectos en ejecución, especialmente los trabajos de las vías Las Tablitas-San Marcos y El Cauchal-Sucre.
Así lo hizo saber el secretario de Infraestructura departamental, Saúl Martínez, quien al mismo tiempo dijo que en el caso de la vía Las Tablitas ya se han realizado visitas en las que se pudieron constatar seis frentes trabajando.
Sin embargo, en el último comité de obra se le exigió al contratista ajustar los tiempos para mejorar los rendimientos y este se comprometió a entregar en los próximos días un plan de acción de recuperación de tiempos perdidos.
“Acordamos que se le va a hacer un seguimiento a los avances de obra cada 15 días para estar presentes y solucionar los inconvenientes que se generen. La orden del gobernador es hacer un seguimiento exhaustivo a todas las obras en ejecución”, afirmó.
Con respecto a los atrasos que presenta la obra, el secretario aseguró que ésta lleva ocho meses de ejecución y que, según la oficina de contratación, todavía es prematuro hablar de una caducidad por el proceso que eso conlleva, pero que ya fue elevada la petición al área encargada; además, que se está a la espera de una respuesta y que, desde el año pasado, la firma interventora solicitó unos apremios de multa por la misma razón.
Asimismo, aclaró que en diciembre y noviembre se presentaron muchos atrasos, pero que en el mes de enero se ha estado trabajando a buen ritmo y que los pagos a los obreros no dependen directamente de la Gobernación.
“Aunque el contratista a la fecha solo ha recibido un anticipo del 15 %, y tramitó un acta en el mes de diciembre por valor de 2 mil millones de pesos, le hemos exigido a la interventoría un informe del buen manejo del anticipo”, aseveró.
Para el caso de la vía El Cauchal-Sucre, ésta lleva un avance del 70 %, el cual se ve reflejado en la construcción de 91 Box Culvert, que ya están construidos, y tres puentes finalizados, de los cuatro contemplados en el proyecto.