Diputados de la Asamblea de Sucre, luego de la participación en la sesión de hoy, del comandante de la Policía, coronel William Rincón Zambrano, expresaron que el aumento del pie de fuerza en el departamento es necesario, especialmente para combatir flagelos como el microtráfico y el accionar de grupos delincuenciales en zonas de vulnerabilidad.
El coronel Rincón Zambrano, invitado por la Asamblea, presentó la situación de la Institución en cuanto al personal con que cuentan y resultados operacionales en el departamento.
Según el Comandante de la Policía en Sucre, desde hace dos años a raíz de una decisión del Consejo de Estado, a nivel nacional vienen saliendo por edad de pensión policías, ha generado una falencia de uniformados y Sucre también se ha visto afectado porque son casi 300 hombres que ya no están.
Indicó sin embargo que no son inferiores frente a las metas de seguridad que se les han dado, y las garantías que requieren las comunidades.
“Lo que hemos hecho es replantear el servicio, trabajando con nuestros hombres y logrando unas cifras de importancia, mejorando las estadísticas de años anteriores, la reducción de hurtos a motocicletas, automóviles, al comercio, a residencias y otros que se han venido trabajando fuertemente”, indicó Rincón Zambrano.
La diputada Karime Cotes Martínez, presidenta de la Duma, dijo que se debe analizar la posibilidad del aumento del pie de fuerza sobretodo en algunas regiones específicas.
“No podemos desconocer que nosotros en el departamento de Sucre tenemos algunas vulnerabilidades geográficas, el tema del Golfo, de San Onofre especialmente es complejo, al igual que Guaranda en límites con Bolívar. No es que todo el departamento esté en las mismas condiciones, hay unos puntos más vulnerables y considero que si sería viable hacer al menos el intento de que se estudie la situación en lo que tiene que ver con número de efectivos en esa zona, no solo de la Policía sino también de otros miembros de la fuerza pública”, dijo Karime Cotes.
Por su parte, el diputado Yahir Acuña Cardales, expresó su preocupación ante el tema de microtráfico que es la mayor causa generadora de violencia en el país, y la situación de algunas zonas del departamento de Sucre como el golfo de Morrosquillo en donde hay una crisis social a raíz del tema.