comscore
Sucre

Alerta por varios casos de la enfermedad de Chagas en el corregimiento El Sitio

El mal de Chagas como se le conoce, es una enfermedad tropical producida por un hemoparásito y que se transmite de diferentes formas.

Alerta por varios casos de la enfermedad de Chagas en el corregimiento El Sitio

La Secretaría de Salud de El Roble por su parte activó la alerta amarilla en todo el municipio.

Compartir

En el corregimiento El Sitio, jurisdicción del municipio de San Onofre, hay alerta ante 7 casos confirmados de la enfermedad de Chagas y otros que están a espera del reporte por laboratorio, según informes de la Secretaría de Salud Local.

El mal de Chagas como se le conoce, es una enfermedad tropical producida por un hemoparásito y transmitida de diferentes formas como: picadura del insecto e ingreso del parásito a través de la herida; vía oral, por consumo de alimentos o el uso de utensilios contaminados con el parásito, consumo de animales silvestres como armadillos o zarigüeyas, por hemotransfusión y transplante de órganos; vía transplacentaria, de la madre infectada con chagas a su hijo durante el embarazo o parto.

La Secretaría de Salud de Sucre, dio a conocer ante los casos de enfermedad de Chagas, que actualmente se encuentra en el departamento un equipo de Respuesta Inmediata del Ministerio de Salud y Protección Social y del Instituto Nacional de Salud, adelantando acciones de investigación epidemiológica de campo e intensificación de la vigilancia en salud pública del evento, así como también se está garantizando los tratamientos a los pacientes.

La Secretaría de Salud de El Roble por su parte activó la alerta amarilla en todo el municipio, acompañamiento y recopilación de protocolo de esta enfermedad con la E.S.E Municipal.

Asimismo, indicaron que se está realizando educación e información a la comunidad para evitar entrar en pánico colectivo e identificar nuevos casos.

Los síntomas de esta enfermedad son fiebre persistente, escalofrío, dolor muscular generalizado, síntomas gastrointestinales (diarrea, vómito, dolor abdominal), inflamación de cara, inflamación de miembros inferiores, dificultad para respirar.

Los organismos de Salud recomiendan a la comunidad mantener cubiertos los alimentos e implementos de cocina, mantener la casa limpia y ordenada, alejar de la casa los corrales o nidos de gallinas, no acumular leña o materiales inservibles, usar anjeos o mosquiteros en las ventanas de la casa.

En caso de encontrar el vector se recomienda no tocarlo con las manos sino usar guantes y colocarlo en el interior de un frasco, taparlo y avisar a las autoridades sanitarias de la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News