comscore
Sucre

Candidatos a la Gobernación de Sucre firman pacto por las juventudes

Líderes juveniles convocaron a los aspirantes al primer cargo del departamento con el propósito de establecer una política de juventud en el próximo Plan de Desarrollo.

Candidatos a la Gobernación de Sucre firman pacto por las juventudes

Los candidatos Héctor Olimpo Espinosa Oliver,Andrés Alfonso Tarazona Parra y Juan David Díaz Chamorro firmaron el Pacto. // Manuel Santiago Pérez - EL UNIVERSAL.

Compartir

Un Pacto por las Juventudes del departamento de Sucre, suscribieron varios de los candidatos a la Gobernación, que participaron en la mañana de hoy, en el diálogo departamental de Política Pública para el cuatrienio 2020-2023.

Líderes juveniles urbanos y rurales representados en las iniciativas, prácticas y procesos asociativos articulados en la Plataforma Departamental de Juventudes, impulsaron el proceso en aras de buscar compromisos de los candidatos para que la política de juventud quede insertada en el Plan de Desarrollo Departamental del próximo gobierno.

Nil Colón Mora, presidente de la Plataforma Departamental de Juventudes, dijo que conjuntamente con la Alianza por la Juventud de Sucre, que desde el año anterior se articularon como un espacio exigido por la Ley.

“Nuestra plataforma se conformó con la representación juvenil en 19 municipios del departamento. Hoy estamos aquí luego de un año de trabajo queriendo de la mano de ustedes nuevamente poner nuestro sello en la historia, que es un reto que han asumido los jóvenes del departamento”, dijo el líder juvenil.

Los candidatos que acudieron al llamado de los jóvenes y firmaron el Pacto son: Andrés Alfonso Tarazona Parra, del partido Colombia Justa Libres; Héctor Olimpo Espinosa Oliver, partido Liberal, y Juan David Díaz Chamorro, de Convergencia Alternativa por Sucre.

El Pacto comprende varias líneas de acción con proyectos específicos que los jóvenes han planteado de acuerdo a las necesidades y garantía de derechos de esta población.

Una primera estrategia contempla acciones para la garantía de la atención institucional de los jóvenes y la generación de espacios para la participación y puesta en marcha del sistema municipal de juventudes establecido por la ley 1622 de 2013 y ley 1885 de 2018.

Asimismo, otra línea de acción denominada Sucre un telar de oportunidades (educación, cultura, arte y deporte), mediante la cual pretenden generar condiciones para que los y las jóvenes accedan a oportunidades de educación, cultura, deporte y arte, permitiendo el desarrollo de sus potencialidades, sueños y proyectos de vida.

En una tercera línea plantean lo referente a sostenibilidad, competitividad y desarrollo económico para los jóvenes, con el fin de generar condiciones para acceder en condiciones de equidad a oportunidades de desarrollo económico, al tiempo que se fortalece la competitividad y se promueven alternativas de crecimiento económico sostenibles y responsables con el ambiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News