La Procuraduría departamental llamará la atención a los alcaldes sucreños que han mostrado poco interés por la Política Pública de Víctimas, de acuerdo con el Comité Ampliado de Justicia Transicional llevado a cabo este martes 25 de junio.
Carlos Guerra Sierra, secretario de Gobierno departamental, indicó que los alcaldes de diez municipios asistieron, pero que otros enviaron delegados a esta sesión ampliada en la que se socializó el plan de acción sobre toda la Política Pública de Víctimas.
“En esta sesión se explicó la estrategia del cierre de gobierno y los proyectos que conciernen a la población víctima, pero hubo muy poca asistencia de los alcaldes de Sucre, lo cual es preocupante porque son ellos quienes lideran estos procesos en sus localidades”, expresó.
El funcionario resaltó que en este Comité Ampliado de Justicia Transicional se recibió el concepto de seguridad por parte de la fuerza pública en lo relacionado con la situación de convivencia, para que los planes de retorno, seguridad y de restitución de tierras se den, lo cual quedó aprobado por sus miembros.
Por último, señaló que durante la reunión se explicaron, además, los lineamientos de implementación de cierre de gobierno de alcaldes y su relación con los proyectos que benefician a las víctimas del departamento de Sucre.
Al encuentro asistieron representantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas y los alcaldes de las localidades de Sampués, Corozal, Sincé, Betulia, Los Palmitos, Chalán, San Antonio de Palmito, Coveñas, Buenavista y San Pedro.