Varias de las vías intervenidas del proyecto Centro Amable comenzaron a ser habilitadas para el flujo vehícular, según lo dio a conocer la Gerencia de la empresa Metro Sabanas.
Estas son la calle 23 y el tramo de vía de la carrera 20 entre calles 23 y 22 (entre el Almacén Carmencita y el Palacio Municipal), permitiendo esto mejorar la movilidad especialmente en una de las épocas más esperadas por el sector comercial y la ciudadanía, como es Navidad y fin de año.
La Gerencia de Metro Sabanas informó que actualmente adelantan trabajos para habilitar el lunes 19 de noviembre, el tránsito vehicular por la carrera 19 entre calles 22 y 23, y posteriormente se abrirá la carrera 20 entre el tramo que comprende las calles 21 y 22 (desde el parque Santander hasta el Palacio Municipal).
Asimismo, informaron que han avanzado en la reconstrucción de las áreas vehículares y labores de urbanismo en todos los frentes de obra activos, para dar paso a los vehículos en la calle 21 entre carreras 17 y 18 (vía en donde está ubicado el Conservatorio de Música de Sincelejo) y la carrera 22 entre calles 21 y 22, en la que adelantan labores de pavimentación durante el fin de semana.
También informaron que en algunos puntos de las vías que serán habilitadas, aún se están ejecutando trabajos de urbanismo consistentes en la instalación de adoquines, losetas guías y mobiliario urbano. Para el correcto avance de estas tareas el contratista de obra delimitará y señalizará las zonas de trabajo y colocará accesos temporales a los locales comerciales en caso de ser requerido.
En algunos puntos de Centro Amable, como la carrera 22 entre calles 22 y 23, serán ubicados sardineles sueltos a lo largo de los andenes de manera provisional, para que sirvan de barrera a los vehículos y garanticen la seguridad de los peatones, hasta que se complete la instalación de bolardos en las vías semipeatonales.
Según informes del ingeniero Álvaro Del Toro, jefe de la División Técnica de Metro Sabanas, esta es una medida transitoria para evitar situaciones presentadas en otras calles recién reconstruidas en el centro, donde conductores estacionan sus vehículos en la zona peatonal afectando la estructura urbanística.
