comscore
Sucre

Crisis del hospital universitario de Sincelejo lo conduce hacía la Ley 550

Compartir

La situación del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) es dramática según el informe entregado por las autoridades de salud hoy en la Asamblea de Sucre, y la única salida que se prevé es acogerse a la Ley 550 de intervención económica.

En un debate de control político, los diputados de la Duma Departamental pidieron al Gerente del HUS que se adopten medidas urgentes y definitivas para sacar adelante este ente hospitalario, cuya situación pese a algunos esfuerzos realizados no mejora.

“Mi pregunta es qué se va hacer con el Hospital de Sincelejo, porque no podemos seguir año tras año diciendo estamos haciendo esfuerzos, pero vamos mal y mal, hasta cuándo un departamento, una población que es la más vulnerable que va a los hospitales y los empleados del HUS deben soportar esto”, manifestó el diputado Jairo Barona.

Asimismo, el diputado Carlos Carrascal, se refirió a la situación de los empleados vinculados a través de sindicatos laborales, quienes hoy están en paro, porque les adeudan hasta 15 meses de salarios desde la vigencia 2015 y seguridad social.

“La situación del Hospital de Sincelejo es dramática, la Asamblea en el año 2016 aprobó unos recursos por $10.064 millones que sirvieron para pagar pasivos laborales, pero sigue siendo difícil con un pronóstico reservado, porque a pesar del gran esfuerzo que se han hecho para tratar de estabilizarlo las dificultades económicas es bastante alta”, dijo el secretario de Salud de Sucre, Ramón Quintero.

El HUS tiene actualmente en un pasivo de $78 mil millones, incluyendo las contingencias y por cobrar $30 mil millones. Asimismo, el comportamiento de las EPS sigue siendo igual, no están pagando oportunamente por los servicios contratados con el Hospital.

Ley 550, sería la salida

El gerente del HUS, Jorge Ducuara, manifestó al ser interrogado por los diputados sobre una solución definitiva a la situación del ente hospitalario, que la Ley 550 podría ayudar mucho, para generar un derrotero a largo plazo y el impacto que están teniendo los procesos jurídicos.

“Esto lo hemos planteado y tenemos claro lo que se debe hacer, lo único que no estábamos cumpliendo era el equilibrio financiero, es decir, que los ingresos por facturación superaran los costos y gastos. En estos momentos se nos han caído por efectos del paro de los trabajadores”, dijo el Gerente del HUS.

Informó que el Gobernador de Sucre está de acuerdo y se irá por ese camino, para pedir a la Superintendencia de Salud que apruebe este proceso.

Los trabajadores del HUS continúan en cese de actividades. MANUEL SANTIAGO PÉREZ / EL UNIVERSAL
Los trabajadores del HUS continúan en cese de actividades. MANUEL SANTIAGO PÉREZ / EL UNIVERSAL
El gerente del HUS, Jorge Ducuara, y el secretario de Salud, Ramón Quintero, respondieron a los interrogantes de los diputados. MANUEL SANTIAGO PÉREZ / EL UNIVERSAL
El gerente del HUS, Jorge Ducuara, y el secretario de Salud, Ramón Quintero, respondieron a los interrogantes de los diputados. MANUEL SANTIAGO PÉREZ / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News