comscore
Sucre

En La Unión esperan que Canacol Energy cumpla acuerdos laborales y sociales

Compartir

Los líderes comunitarios, cabildos indígenas y trabajadores de empresas contratistas en el municipio de La Unión, alzaron su voz de protesta en contra de la empresa Canacol Energy que adelanta el proyecto de construcción de plantas de bombeo de gas y gasoducto El Hobo- Bremen.

Las comunidades de ese municipio, ubicado en la zona del San Jorge, al igual que otras pertenecientes a Sahagún (Córdoba) reclaman el cumplimiento de los acuerdos pactados con la empresa, en cuanto a mejores condiciones laborales e inversión social y que los hagan participes del acuerdo del Hobo firmados en el 2015.

Según los líderes comunitarios, la empresa prometió a la comunidad la reparación de vías, becas universitarias para los mejores estudiantes de la zona, dotación de centros hospitalarios, desarrollo del proyecto de masificación de gas natural para el área rural del bloque la Esperanza y Vin5 el cual corresponde a varios de los cabildos indígenas, corregimientos y veredas de los municipios de La Unión, San Marcos, Sahagún y Pueblo Nuevo,

Además beneficios salariales a los trabajadores, al igual que la contratación de la mano de obra calificada loca, y pagar de acuerdo a la tabla salarial referente a la industria de hidrocarburos; entre otros acuerdos que no se han cumplido.

Desde el viernes de la semana anterior se presentan las protestas de los trabajadores, y ayer la situación se tornó más tensa, por lo que intervino el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Según un vocero de los líderes comunitarios, no era necesaria la intervención del Esmad y por ello hoy están pidiendo a la Alcaldía Municipal explicaciones sobre esto, ya que consideran quesentaron atropellos y algunas personas afectadas.

En la mañana de hoy, los presidentes de Juntas de Acción Comunal se reunieron y esperan mañana tener un encuentro con el Alcalde de La Unión. Asimismo, esperan que la empresa se pronuncie al respecto, al igual que se hagan presentes los órganos de control para que sean garantes en la búsqueda de un acuerdo contundente o se establezcan mesas de diálogos que permitan la solución pronta y oportuna a este conflicto.

Las comunidades de La Unión esperan que la multinacional cumpla los acuerdos. Cortesía.
Las comunidades de La Unión esperan que la multinacional cumpla los acuerdos. Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News