comscore
Sucre

Siete municipios de Sucre impulsan proyecto para disminuir accidentalidad

Compartir

Con una inversión de $1.114 millones iniciará el proyecto de seguridad vial que beneficia a los municipios de Sincelejo, Sampués, Santiago de Tolú, Toluviejo, Sincé, Morroa y Los Palmitos, con el fin de disminuir los índices de accidentes de tránsito y mejorar la movilidad.

La iniciativa denominada “Municipios de Sucre unidos por la seguridad vial”, es liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que suscribió convenio con la Alcaldía de Sincelejo como ente ejecutor.

El alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep Espinosa, conjuntamente con sus homólogos del resto de municipios que se benefician del proyecto, explicó que esto es producto de una gestión realizada en equipo,para trabajar por las vidas de los ciudadanos que se trasladan a diario por las diferentes vías para confluir con la capital sucreña.

El objetivo del convenio es integrar un circuito de seguridad vial entre los 7 municipios, a fin de prevenir los accidentes de tránsitos, disminuir los índices de mortalidad en choques, capacitar a los actores viales y la instalación de señales de tránsito.

Los mandatarios de los municipios beneficiados destacaron el impacto regional que tendrá esta iniciativa que inicia para prevenir que mueran más personas en accidentes de tránsito en las carreteras del Departamento, y enfatizaron en que están comprometidos con este proceso.

El convenio incluye la instalación de señalizadores viales, la adquisición de conos y cintas reflectivas, la compra de paletas de señalización vial, la instalación de resaltos, la ubicación de señales de tránsito horizontales y verticales, además, capacitación a los actores viales, peatones, motociclistas, conductores de carros y ciclistas.

Los organismos de socorro de los diferentes municipios serán capacitados en rescate vehícular, rescates de víctimas en accidentes de tránsito y atención prehospitalaria, tras accidentes de tránsito.

El equipo que conformará está estrategia también visitará a las víctimas de accidentes de tránsito a brindar apoyo psicosocial y ayudar a su rehabilitación.

Estas acciones serán impulsadas teniendo en cuenta los resultados del estudio realizado por el Ministerio de Transportes y el Plan Maestro de Movilidad de Sincelejo, los cuales arrojaron que el mayor porcentaje de accidentes de tránsito es provocado por el mal comportamiento humano en las vías y el irrespeto a las normas de tránsito.

En los próximos días será realizada una mesa de trabajo para coordinar la agenda con cada uno de los municipios e iniciar el proceso de contratación para ejecución del convenio.

//Cortesía.
//Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News