comscore
Sucre

Ministerio TIC presentó lineamientos para infraestructura de telecomunicaciones

Compartir

El Ministerio TIC presentó en Sucre la normatividad vigente en materia de despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, a fin que las autoridades del Departamento y municipales  cumplan con éstas.

Para tal fin, se cumplió un foro sobre el tema, el cual contó con la asistencia de las diferentes entidades municipales  y representantes de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la Agencia Nacional del Espectro (ANE).

Funcionarios del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informaron que con estos espacios se busca que las entidades municipales despejen las dudas respecto a las normas sobre localización de infraestructura, equipamientos y sistemas de comunicaciones en las áreas rurales y urbanas, y así eviten o eliminen las posibles barreras o restricciones para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. Todo esto con la finalidad de que los sucreños cuenten con una mejor calidad en el servicio.

“Estamos asesorando a las autoridades del departamento de Sucre en la elaboración de normatividad, buscando un óptimo despliegue de infraestructura. Para esto, conjuntamente con el municipio de Corozal, se estructuró una propuesta de normatividad y siguiendo con esta línea, en Sincelejo ya se acordó un cronograma de trabajo”, dijo Nicolás Silva, director de Industria de Comunicaciones del MinTIC.

Las propuestas normativas en materia de despliegue de infraestructura entregan una serie de criterios orientadores para la elaboración, consulta, debate, aprobación y aplicación de las normas municipales, que garantizarán el despliegue de la infraestructura y de las redes de telecomunicaciones.

Por su parte, Stella Romero, secretaria de Planeación Municipal de Sincelejo, destacó la importancia del Foro, teniendo en cuenta que la dependencia que maneja tiene a su cargo la expedición de permisos para colocación de infraestructura de telecomunicaciones en el territorio por mandato del Plan de Ordenamiento Territorial. “Estos espacios permiten que la comunidad conozca porque son importantes ciertas infraestructuras en el territorio “, dijo.

Explicó que en el presente año en Sincelejo no han expedido ningún permiso todavía sobre instalación de redes de comunicaciones, “estamos en espera de un Decreto que etsamos socializando con el Ministerio TIC en donde se le da una mayor seguridad al usuario  con respecto a los permisos se van a generar  al operador que va a solicitar instalación de infraestructura”, dijo la funcionaria.

Manifestó que las inquietudes de las comunidades respecto a la instalación de antenas de telecomunicaciones tiene que ver con el tema de salud  o riesgo que se pueda presentar por las radiaciones de que emiten éstas. Actualmente hay tres solicitudes de operadores de telecomunicaciones en Sincelejo que son estudiadas por Planeación Municipal para determinar si otorgan o no los respectivos permisos.

Autoridades de Sucre participaron en el Foro sobre infraestructura de telecomunicaciones. MANUEL SANTIAGO PÉREZ - EL UNIVERSAL
Autoridades de Sucre participaron en el Foro sobre infraestructura de telecomunicaciones. MANUEL SANTIAGO PÉREZ - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News