La Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María inició una serie de acciones pedagógicas para seguir contribuyendo a la paz territorial e informar sobre los acuerdos del Gobierno Nacional y las Farc.
Guillermo Vargas Fernández, director de dicha Fundación, manifestó ayer en un encuentro con la prensa sucreña, que basados en los puntos que proponen los acuerdos se está preparando a la gente, informándole, activando las veedurías, formalizando las juntas de acción comunal, “entablando posiciones y criterios de cómo hacer seguimiento oportuno y control político social a toda la implementación”, indicó.
Dijo que los habitantes de Montes de María son muy optimistas y han estado receptivos a pasar de la página de la violencia a la de la paz, “por eso tienen criterios para una decisión sana, conscientes sobre votar por el sí o por el no. Hay un ambiente positivo, queremos la paz, hay algunas personas que efectivamente están sesgadas un poco, de cierta manera respetamos la posición de cada quien, pero de manera colectiva creo que las organizaciones sociales se han preparado para promover el sí”.
Vargas Fernández, dijo que a través de la Fundación se han preparado por más de 12 años para que el momento histórico llegara al territorio y precisamente el programa de Desarrollo y Paz entra en una función de pedagogía, fortalecer las capacidades de la gente y empoderarlas. “estamos de la mano con todas las víctimas, pero también con la sociedad civil en el ejercicio de votar informadamente el plebiscito”, dijo.
Manifestó que en Montes de María han utilizado muchas herramientas pedagógicas para llegar a los territorios, con la capacidad técnica a través del recurso humano adelantando reuniones con las organizaciones de base presentándoles los acuerdos para que los conozcan.
“El posconflicto tiene muchos retos nos hemos preparado en fortalecer las capacidades de los sujetos políticos de derechos, a través de redes y mesas que configuran el territorio y mediante la agenda democrática de construcción de lo público diseñando estrategias para su desarrollo”, indicó.
La Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María, conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, realizaron ayer un taller con periodistas de la región sobre “Cultura y comunicación de paz”, que contó con la participación de Diego Cancino, en representación de esta segunda entidad.
