comscore
Sucre

Mañana entra en operación el nuevo sistema de transporte de Sincelejo

Compartir

El nuevo sistema de transporte público de Sincelejo con 9 rutas cubrirá el 95% de la capital sucreña a partir de mañana cuando entran en servicio las busetas denominados “De Uno” y que han causado expectativa entre la comunidad en general que esperaba desde hace mucho tiempo que se concretara este proyecto.

Según explicó el alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep Espinosa a líderes comunitarios y a la prensa, las rutas “De Uno” fueron establecidas con la mayor cercanía posible a las viviendas de los usuarios, será un transporte cómodo y seguro, las busetas con aire acondicionado, Wifi gratis, con una tarifa de $1.500 y una frecuencia promedio de 6 minutos, eso es calidad de servicio, dijo el Alcalde.

Anunció que progresivamente harán ajustes a estas rutas, teniendo en cuenta la demanda del servicio y la misma ciudadanía podrá opinar, proponer y sugerir, para que el operador haga los ajustes necesarios y consensuados con la Administración Municipal, en pro de mejorar cada día la prestación de este.

Invitó a la ciudadanía a utilizar el servicio y los paraderos que son más de 400, de los cuales ya el 60% está instalado.

“Los invitamos a que utilicen las busetas De Uno y disfruten de ese servicio con todas las condiciones apropiadas para que pueda ser trasladados en ellas y que a que las cuidemos, nos apropiemos de cada uno de esos vehículos que son De Uno, porque este sistema público de transporte es para la ciudad y representa un avance para el desarrollo de Sincelejo y la ciudadanía es la que se verá beneficiada con ellos”, puntualizó Quessep Espinosa.

Asimismo, el alcalde de Sincelejo  informó que esta ciudad será pionera a nivel nacional en construir la primera Estación de Transferencia en Colombia para el Sistema Estratégico Público de Transporte en Alianza Público Privada y esta quedará ubicada en el corazón de la ciudad.

“Las personas que vengan de El Pescador y quieran llegar a la avenida Sincelejito, pueden tomar su ruta desde El Pescador llegar a la Estación de Transferencia y con el mismo pasaje serán transferidos gratuitamente a la siguiente ruta que las llevarían hasta Sincelejito. Con un solo pasaje pueden atravesar toda la ciudad cuando ya se implemente en pleno el Sistema Estratégico de Transporte Público”, explicó el alcalde Jacobo Quessep Espinosa.

La Estación de Transferencia estará construida en dos años aproximadamente, según lo confirmó el Alcalde de Sincelejo.

Anunció además que para complementar todo el sistema de transporte y contribuir a la movilidad habrá inversiones para mejoramiento de la malla vial de Sincelejo, especialmente en los puntos que presentan mayor deterioro y por los cuales se han establecido rutas para la operación del servicio de transporte público.

“El operador del transporte público Sibus S.A.S. cuando licitó conocía la realidad vial de Sincelejo y bajo esas consideraciones y no puede tomarse eso como una excusa para no prestar el servicio dentro de las frecuencias y rutas ya fijadas por el municipio de Sincelejo. Sin embargo estamos asumiendo el compromiso de invertir en las rutas y la malla vial, muchas de las inversiones que vienen en nuestros cuatro años están dirigidas a mejorar las condiciones de las nueve rutas del sistema público de transporte”, dijo Quessep Espinosa.

Las busetas "De Uno" listas para operar en Sincelejo. Cortesía
Las busetas "De Uno" listas para operar en Sincelejo. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News