comscore
Sucre

Alcaldía de Sincelejo pide permiso a Aeronáutica para paso de tubería de agua

Compartir

Con el objetivo de darle celeridad al Plan 90/24, proyecto que busca darle agua las 24 horas a 90 barrios de Sincelejo, el Gobierno local impulsó los trámites y requisitos de rigor ante la Aeronáutica Civil.

Lo anterior teniendo en cuenta que una tubería en hierro dúctil de conducción, de 32 pulgadas, debe pasar por predios del Aeropuerto Las Brujas de la vecina ciudad de Corozal.

Para ello, el secretario de Desarrollo y Obras Públicas de Sincelejo, Jorge Herrera Bettín analizó el tema con el gerente de Aeropuertos Regionales (Airplan) en Corozal, Luis Alberto Rodríguez, y su equipo de trabajo.

En la reunión a la que también asistieron ingenieros de Aguas de la Sabana S.A. ESP, y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Municipal de las áreas técnica y jurídica, el Gerente de Airplan dio el visto bueno para las intervenciones.

Pero la decisión de Luis Alberto Rodríguez se dio con la condición que la empresa contratista cumpla con el lleno de los requisitos de seguridad industrial y aeroportuaria que exige la Aeronáutica.

Para ello el secretario de Desarrollo se comprometió a gestionar de inmediato la documentación y capacitación pertinente al personal que estará al frente de las obras.

“En zona rural de Los Palmitos hay una tubería de aducción hasta la estación de rebombeo de Corozal y hay que hacer un cruce por la parte inferior de la pista. Para eso se construyó un puente por debajo de la cota de rodadura del aeropuerto y lo que estamos haciendo es solicitando los permisos para instalar esa tubería y no generar retardos en el proyecto”, explicó Herrera Bettín.

Es de recordar que el Plan 90/24 se financia además con fuentes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Regalías Municipales, Regalías Regionales y una parte de recursos del Plan Departamental de Aguas.

La inversión total del proyecto para alimentar de agua permanente a 90 barrios de Sincelejo, está alrededor de los 115 millones de pesos.
La inversión total del proyecto para alimentar de agua permanente a 90 barrios de Sincelejo, está alrededor de los 115 millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News