El municipio de Galeras avanza en la construcción del Plan Territorial de Seguridad Alimentaria, en donde diferentes instituciones estatales comprometidas con el tema participan en mesas de trabajo convocadas para tal fin.
El objetivo del referido Plan es identificar las acciones para contrarrestar los fenómenos naturales que pueden causar afectación de la condición socioeconómica de los habitantes de ese municipio tanto en la zona urbana, como rural.
En las mesas de trabajo participaron funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familias (ICBF), Red Unidos, secretarías de Salud, Educación y Asuntos Agropecuarios del municipio de Galeras, al igual que la Comisaría de Familia, y las madres comunitarias de esa localidad de la Sabana sucreña.
Según informes de funcionarios del ICBF, a metodología desarrollada durante las mesas de trabajo fue la de identificar las causas que generan inseguridad alimentaria, y de igual forma, las posibles soluciones para construir un plan de acción ajustado a la realidad del territorio, con la participación de los actores del municipio.
En este sentido, según informó la Dirección del ICBF, a través del Centro Zonal Boston, el Instituto trabaja en diversos frentes ya que además de apoyar el Plan de Seguridad Alimentaria, ha realizado jornadas de tamizaje en la población infantil, así como la entrega de 1.300 complementos nutricionales para treinta días a población en condición de vulnerabilidad.
Las mesas de trabajo continuarán con el fin de que quede definido el Plan y así las comunidades, especialmente la población infantil no sufran por falta de alimentos cuando hay fenómenos en épocas de invierno o de intensa sequía.
