El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Sincelejo tiene activada la ruta de atención para tratar la situación de las personas que provenientes de Venezuela llegan a Sincelejo solicitando ayuda.
Según informó el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Teobaldo Núñez Rodríguez, la Administración municipal está atendiendo a estas personas en salud y educación, no obstante, no existe otra ruta para atenderlas en lo referente a ayudas humanitarias.
Explicó que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) activó las alarmas y adecuó rutas para atender a las personas que emigraron de Venezuela hacia Colombia durante la crisis del año pasado e instaló un puesto de mando unificado en la frontera, allí las personas debían inscribirse en el Registro Único de Damnificados (RUD) para recibir las ayudas dispuestas para ellos.
Asimismo, el Secretario del Interior recordó que a través de un decreto de declaratoria calamidad pública, este proceso estuvo activo entre el 19 de agosto y el 30 de octubre de 2015, con el fin de poder controlar el flujo de personas y verificar la veracidad de sus declaraciones. Quienes no se registraran en el RUD no podían acceder a los subsidios.
“En la actualidad la Ungrd no ha dispuesto ningún tipo de ayuda humanitaria para las personas que dicen llegar provenientes del vecino país, pues el periodo para entregar estas ya se cerró y los municipios no cuentan con los recursos para atender en este aspecto a estas personas, solo pueden garantizar el acceso a la salud y educación”, explicó Teobaldo Núñez.
Además manifestó que en este momento no cuentan con la disponibilidad para atenderlos con otro tipo de ayudas, sin embargo convocarán otro consejo municipal de Gestión del Riesgo la semana próxima al que serán invitados funcionarios de la Registraduría, Migración Colombia y Defensoría del Pueblo para tomar una decisión final y hacerlo conocer a esta población.
