comscore
Sucre

Familias vulnerables de Sincelejo recibirán apoyo para emprendimiento

Compartir

Familias vulnerables de Sincelejo, principalmente del sector de Altos de la Sabana, serán apoyadas por  Prosperidad Social para que adelanten emprendimientos y mejoren sus condiciones de vida.

Tatyana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social, quien estuvo recientemente en la capital sucreña anunció que serán 900 familias las que se beneficien, de las cuales 400 habitan en el complejo de apartamentos Altos de la Sabana, que son desplazadas por la violencia quienes recibieron vivienda gratis del Gobierno Nacional.

“Conocemos las necesidades que tiene esta población de Altos de la Sabana y vemos que muchas pueden adelantar sus propios negocios, ya pueden ir pensando cual es el negocio que quieren montar. Por ejemplo el señor Miguel que vemos con sus cuadros, podemos apoyarlo para que compre más materiales, pinturas y pueda expandir su negocio”, dijo Orozco de la Cruz.

Es así como en el mes de agosto del presente año Prosperidad Social realizará una Feria para que las familias vulnerables se inscriban y puedan presentar su idea de emprendimiento, ya que podrán recibir un apoyo de $2 millones 500 mil por familias que son entregados en especie.

“Oportunamente vamos a estar con nuestros cogestores anunciando todos los requisitos que deben cumplir las familias vulnerables”, manifestó.

El anuncio de Prosperidad Social fue de buen recibo por parte de las autoridades municipales de Sincelejo, al igual que de los habitantes de Altos de la Sabana, muchos de los cuales expresan que requieren fuentes de empleo, por cuanto, pese a contar ahora con una vivienda digna no tienen como sostener a sus familias.

En el complejo habitacional de más de 2 mil apartamentos, algunos de sus habitantes tienen pequeños negocios principalmente tiendas, misceláneas, papelerías. Otros laboran en las ventas ambulantes de frutas y verduras.

“Es la oportunidad para mejorar nuestros negocios, aquí vivimos muchas mujeres cabezas de hogar que sabemos de manualidades y otros oficios y podemos participar en la jornada de inscripción para que nos apoyen con los recursos y poder elaborar nuestros productos para negociarlos”, indicó una madre de familia que habita en Altos de la Sabana, y quien es desplazada de los Montes de María.

Asimismo, manifestaron otros habitantes que al tener ingresos podrán hacer mejoras a los apartamentos porque muchos están en obra negra, requieren que se les coloque el piso y pintarlos, pero las condiciones económicas actualmente no le permiten ir acondicionándolos.

El sector de Altos de la Sabana tiene especial atención del Gobierno Nacional que a través de las diferentes entidades e instituciones realiza seguimiento de tipo social y acompañamiento especialmente en el tema de convivencia ciudadana para mejorar las condiciones de seguridad y evitar que se presenten conflictos entre los moradores.

 

PANORMADA DE POBREZA EN SUCRE

Según la Directora de Prosperidad Social, este tipo de programas buscan ir disminuyendo la pobreza y que las comunidades puedan salir adelante, generando emprendimientos productivos.

Dijo que en Sucre la pobreza extrema ha ido disminuyendo estaba por encima del 63% cuando inició el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos,” es decir, de cada 100 sucreños 63 estaban en situación de pobreza, hoy en día estamos en 44%”, indicó.

“Sabemos que todavía tenemos unos retos hacía adelante, pero la realidad es que aquí hemos logrado disminuir la pobreza no sólo en Sincelejo sino en los demás municipios de Sucre”, dijo Tatyana Orozco.

En la Urbanización Altos de la Sabana, 400 familias serán beneficiadas. MANUEL S. PÉREZ/EU.
En la Urbanización Altos de la Sabana, 400 familias serán beneficiadas. MANUEL S. PÉREZ/EU.
Tatiana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social. MANUEL S. PÉREZ/EU.
Tatiana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social. MANUEL S. PÉREZ/EU.
El DNP anunció apoyo para emprendimientos dirigidos a 900 familias de Sincelejo. MANUEL S. PÉREZ/EU.
El DNP anunció apoyo para emprendimientos dirigidos a 900 familias de Sincelejo. MANUEL S. PÉREZ/EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News