La senadora sucreña Teresita García, manifestó que celebra que la propuesta de fortalecer el desarrollo en Montes de María hoy sea una realidad con el Contrato Paz.
“Durante las discusiones del Plan Nacional de Desarrollo en el 2015 propuse un Contrato Plan para que esta zona afectada por la violencia empezara a salir de su condición de pobreza”, manifestó.
Dijo que el Contrato Plan o Paz firmado por el presidente Juan Manuel Santos está enfocado a reducir la desigualdad en este territorio, porque es una herramienta diseñada por el Departamento de Planeación Nacional para sacar de la depresión económica a las regiones que han sufrido secuelas del conflicto armado, inyectando inversión de manera transversal en todos los sectores de la economía de la región.
De la misma forma, la senadora Teresita García insistió en que se deben incluir proyectos de desarrollo de infraestructura vial, la terminación del proyecto Transversal Montes de María, generación de empleo, acceso al crédito, servicios públicos domiciliarios, (Acueducto, Alcantarillado, Aseo, Energía, Gas, Combustible y Telefonía pública), salud, aumentar la productividad de la tierra por medio de la aplicación de nuevas tecnologías y la capacitación del capital humano de la región, así como, a la promoción del ecoturismo y agroturismo.
La congresista precisó que Sucre es el tercer departamento de la región Caribe que presenta el mayor índice de necesidades básicas insatisfechas, 31,9% de su población, mientras que el indicador del promedio nacional es del 14,6%, según el DANE (2013).
“Esta decisión es trascendental para los departamentos de Sucre y Bolívar y ayudará a que se superen los índices de desigualdad y al renacimiento económico de esta región del país” Concluyó la senadora Teresita García.
En Contrato Paz para los Montes de María fue firmado en el cerro La Cansona, epicentro de los Montes de María, el martes anterior por los gobernadores de Sucre, Édgar Martínez Romero, Dumek Turbay con el presidente de la República Juan Manuel Santos.
Alrededor de dos billones de pesos se invertirán en los 16 municipios de los Montes de María, en los sectores de agua potable y saneamiento básico, vivienda, educación, deporte, cultura, vías y salud.
