Los indígenas Zenú del departamento de Sucre esperan que sea creada la Mesa Departamental de Concertación de Políticas para esta población, según lo expresaron ayer durante una reunión que sostuvieron con el gobernador, Edgar Martínez Romero y representantes de diferentes instituciones.
Los indígenas, liderados por el cacique mayor del Resguardo Indígena Zenú, Eder Espitia Estrada, recalcaron que están en minga, es decir, en asamblea permanente y que acordaron sostener la mesa de concertación ayer con el Mandatario departamental en donde le expusieron las necesidades que presentan los pueblos indígenas de Sucre y la atención que requieren en diferentes sectores.
El cacique Mayor, Eder Espitia, dijo que la Mesa Departamental debe ser el espacio propicio para el encuentro con los indígenas para concertar con ellos y ser escuchados.
Manifestó que en ese escenario se debe entrar a mirar cual será la metodología y los proyectos que se van a focalizar para generar el bienestar de la población indígena de Sucre, como el tema del Programa de Alimentación Escolar que de acuerdo a la normatividad señala que en territorios indígenas se debe contratar concertadamente con sus autoridades “ y no se puede decir de manera rápida que ya fue contratado de acuerdo a la normatividad vigente”, aseveró.
Los indígenas Zenú pidieron al Gobernador de Sucre solicitar al presidente de la República, Juan Manuel Santos, la atención para los pueblos indígenas.
Por su parte, el gobernador de Sucre, Edgar Martínez Romero, manifestó que crear una Mesa de Concertación de Políticas Indígenas en el Departamento, además de viable, es pertinente, por lo que se comprometió en la creación de la misma.
