comscore
Sucre

Aguas de la Sabana está cobrando a Sincelejo más de $5 mil millones

Compartir

La empresa Aguas de la Sabana (Adesa) espera llegar a una conciliación con la Administración Municipal de Sincelejo para que les cancele la deuda que tiene contraída por concepto de subsidios de los servicios de acueducto y alcantarillado a los usuarios de diferentes estratos y que asciende a más de $5.432 millones.

Según el gerente de Adesa, Fabio Ataque de Ávila, ante esta situación, pondrán en consideración de las autoridades administrativas y judiciales, los argumentos de las partes para que sean estas las que tomen las medidas y garanticen el flujo de recursos a la empresa y se impida algún riesgo en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.

Explicó que la Alcaldía tiene sus argumentos para no pagar los subsidios, entre éstos, que en Sincelejo no hay prestación del servicio de agua las 24 horas y también con base en una sentencia de la Corte sobre el particular.

Indicó el gerente de Adesa que es respetable la posición, pero ellos también tienen los argumentos frente a esos temas, y por ello, serán los órganos competentes los que deben decidir.

Adesa ha informado que debido al no pago de los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 por parte de la Alcaldía en los últimos 11 meses, le ha tocado a la empresa acudir a financiación externa para garantizar la adecuada prestación del servicio.

“Según criterio del municipio existe una diferencia entre la base de los  datos catastrales y la de la empresa. Adesa ha sido muy claro y en mesas de la Superintendencia ha quedado demostrado que hay dos razones fundamentales por las que esos datos no están conciliados, y es que la base catastral del municipio está desactualizada y hay usuarios que corresponden a asentamientos subnormales y no tienen legalizada su situación predial”, dijo Fabio Araque.

Adesa dio a conocer que en la medida que esté en firme el Acuerdo Municipal por medio del cual se otorgan los subsidios, los usuarios se seguirán beneficiando y por ende la empresa continuará cobrándolo a la Alcaldía.

“Estamos analizando términos legales con relación a las acciones que se han emprendido y esperamos que en el corto plazo debe darse un pronunciamiento de las autoridades y no se llegue al extremo en el riesgo en la prestación del servicio, confiando en la justicia y en el debido proceso”, anotó el gerente de Adesa.

Fabio Araque de Avila, gerente de Adesa ofreció ayer una rueda de prensa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL.
Fabio Araque de Avila, gerente de Adesa ofreció ayer una rueda de prensa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News