comscore
Sucre

Docente sincelejana nominada al Premio Compartir 2016

Compartir

Katherine Stella Benítez, docente de la Escuela Normal Superior de Sincelejo, es una de los 16  maestros nominados al Premio Compartir 2016 en la categoría de Gran Maestro.

El Premio Compartir es un homenaje a maestros y rectores colombianos, quienes a través de su labor contribuyen a la consolidación de la paz y a la construcción de una sociedad basada en la educación y la reconciliacies un homenajemientoonstrucci dey rectores colombianos, quienes a trav del anciano y a trabajar en la carpinterta que no es capaón.

La iniciativa nace hace 18 años gracias a la Fundación Compartir y acoge miles de propuestas de diferentes regiones del país, entre las que se destacan Valle, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, entre otras.

El proyecto llevado a cabo por la docente Katherine Stella Benítez, “Cuenta conmigo: una secuencia didáctica para el desarrollo de competencias básicas en el grado transición”, fue seleccionado entre 20 propuestas, para representar al departamento de Sucre en la ceremonia nacional, que tendrá lugar el día 26 de mayo de 2016, en el teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez de Bogotá.

El planteamiento de Benítez está dirigido a niños de estratos 1 y 2. Su estrategia pedagógica está basada en el simil con las abejas y propone actividades de colaboración, trabajo en equipo y desempeño específico de roles en sus colmenas, en el cual también interviene la familia del alumno. La didáctica se divide en 4 momentos: control de asistencia; Candelariómetro, donde los niños identifican el día y el mes del año; Telecuento, un espacio de lectura de cuentos animados, creados por la profesora; y el Abejidario, diseñado por la docente en forma de panal, con el fin de incentivarlos a formar palabras a partir del texto leído.

“Los niños se han convertido en un ejemplo de organización, tolerancia, respeto, autonomía y disciplina tanto en la institución como en sus hogares. Han desarrollado actitudes positivas de independencia, libertad y construcción de conocimiento, manteniendo cada día las ganas y las expectativas de aprender”, afirma Katherine Stella Benítez.

Por su parte, Luisa Gómez Guzmán, presidenta de la Fundación Compartir, cuenta que la iniciativa del premio surgió del interés de aportar un grano de arena a la educación del país. “Es necesario capacitar y reconocer a los docentes porque son quienes están en el aula y quienes forman el futuro de nuestro país. Por eso, vamos por todas las regiones buscando maestros y rectores que realizan esta gran labor”.

El Premio Compartir 2016, pensado en un escenario de posacuerdos, reconoce 16 docentes y 8 rectores como individuos de vital importancia para el desarrollo de un nuevo país en paz y como agentes de cambio positivo, quienes a través de la educación contribuyen a cerrar brechas y a convertir las sociedades en territorios equitativos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News