comscore
Sucre

Positivo balance de discusión del Plan de Desarrollo de Sucre con comunidades

Compartir

El equipo técnico que trabaja en la elaboración del Plan de Desarrollo Departamental entregó un balance positivo de los resultados de la socialización del documento en las diferentes regiones sucreñas.

La comisión del Plan está integrada por la Gobernación de Sucre, Consejo de Planeación departamental y la Universidad del Norte, como entidad asesora.

El Plan de Desarrollo se está formulando de acuerdo con las recomendaciones del Departamento Nacional de Planeación que establece el levantamiento del diagnóstico de necesidades más relevantes; Igualmente, la identificación de los proyectos que den solución a los problemas con la asignación de recursos en el Plan de Inversiones.

Según el balance del equipo asesor, en la primera fase realizaron mesas de trabajo así: en el municipio de Chalán, correspondiente a la subregión de los Montes de María; en  Santiago de Tolú, por el Golfo de Morrosquillo; en San Marcos, por el San Jorge; en Betulia, subregión  Sabana, y una mesa especial en Sincelejo y Majagual, en la que participaron actores sociales de La Mojana.

La segunda fase de trabajo se cumplió en los municipios de San Onofre, Guaranda, Ovejas, Betulia, San Benito y Sincelejo. “De esta forma, quedó cubierto todo el departamento en cuanto a diagnóstico y proyectos necesarios para elaborar un buen Plan de Desarrollo”, según lo manifestó la secretaria de Planeación  de Sucre, Luisa Fernanda Pérez.

Según la secretaria de Planeación, en todas las mesas de trabajo insistieron en la necesidad de que toda la comunidad diera a conocer en primera instancia, sus problemáticas, al igual que los proyectos que den respuesta a esas necesidades que presentan en materia de educación, salud, infraestructura, saneamiento básico, programas sociales, entre otros.

Una de las últimas reuniones de la semana anterior fue la Mesa Especial para Sincelejo, en la que participaron de manera activa y propositiva representantes de las zonas urbana y rural del Municipio, quienes expusieron sus inquietudes en materia de desarrollo de la capital sucreña y los proyectos que son necesarios queden insertados en el Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019.

En la mesa especial de Sincelejo representantes de las comunidades expusieron inquietudes en torno al Plan de Desarrollo de Sucre. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
En la mesa especial de Sincelejo representantes de las comunidades expusieron inquietudes en torno al Plan de Desarrollo de Sucre. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News