comscore
Sucre

Instituciones educativas no están preparadas para jornada única: Ades

Compartir

La Asociación de Trabajadores de la Educación en Sucre (ADES) anunció que dejará sentada en las mesas de socialización del Plan de Desarrollo Departamental, la posición en cuanto a que las instituciones educativas del departamento no están preparadas para la jornada única que plantea el Gobierno Nacional.

Edinson Arrieta Garay, presidente de la ADES, informó ayer durante una rueda de prensa, que el Gobernador de Sucre se comprometió con las directivas de este sindicato, a no arrancar con la jornada única en ninguna institución educativa del departamento hasta tanto se dieran las condiciones mínimas.

“Hemos tenido conocimiento que el Plan de Desarrollo tiene como propósito que el 30% de las instituciones educativas del Departamento entren en jornada única, Nosotros tenemos asiento en el Consejo Departamental de Planeación y allí fijaremos nuestras propuestas y una vez nos entrevistemos con el gobernador Edgar Martínez Romero, estaremos haciendo el respectivo reclamo y que cumpla con lo pactado”, dijo el presidente de la Ades.

Explicó que la propuesta del magisterio es que no se arranque con la jornada única hasta tanto existan las condiciones como infraestructura adecuada, número de maestros, restaurantes escolares en buen estado, transporte escolar para que los estudiantes puedan llegar a las instituciones, laboratorios bien dotados y en general espacios agradables que propicien un buen ambiente escolar para que los niños puedan permanecer más de 8 horas en las instituciones educativas.

Agregó que van a presentar la ponencia de la Junta Directiva de la Ades en las mesas de trabajo subregionales del Plan de Desarrollo, para exponer la visión del sector educación en el Departamento y el tema de jornada única.

“Ni en el municipio de Sincelejo, ni en Sucre existe actualmente institución educativa alguna que cumpla las condiciones mínimas para jornada única. En ésta Capital se arrancó con la Institución Educativa 20 de Enero y en otras como la de Chochó en donde hay serias falencias, como que los niños hacen colas bajo el inclemente sol para recibir sus almuerzos. Hay problemas con las baterías sanitarias, y otros por ejemplo”, dijo Edinson Arrieta.

Anotó que si este proceso de jornada única sigue adelante así como se encuentran las instituciones educativas será un rotundo fracaso.

 

SE PREPARAN PARA JORNADA DE PROTESTA

Por otra parte, el magisterio sucreño se prepara para una jornada de protesta el próximo 17 de marzo para llamar la atención sobre el modelo de contratación de los servicios de salud para los docentes en el País. Esto acogiendo los lineamientos de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

El presidente de la ADES, Edinson Arrieta y otros directivos de la Asociación durante la rueda de prensa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL.
El presidente de la ADES, Edinson Arrieta y otros directivos de la Asociación durante la rueda de prensa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News