La Corporación Regional Autónoma de Sucre (Carsucre) mediante Resolución 0051 del 5 de febrero de 2016 ordenó a Autopistas de la Sabana suspender en los cerros de la Sierra Flor, la extracción de materiales de pétreos, por fuera de los límites establecidos a través de la licencia otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
“A raíz de las denuncias realizadas por la comunidad sobre las actividades que viene desarrollando Autopistas de la Sabana en la Sierra Flor, la Corporación tomó la decisión de practicar algunas visitas para constatar la situación, en compañía del IGAC y la Oficina de Gestión del Riesgo de Sincelejo y el equipo técnico de Carsucre”, explicó Johnny Avendaño Estrada, director de la corporación ambiental.
Según el Director de Carsucre, verificada la inspección se encontró que la empresa excedió los límites para intervenir en esa zona, en donde actualmente se construye un tramo de la doble calzada Sincelejo-Toluviejo, además de realizar extracción de material para otras obras que adelanta la concesión vial.
De acuerdo a la evaluación de la Corporación Ambiental, la intervención por parte de la Concesión en la Sierra Flor afectó el cauce natural de un drenaje que estaba en la zona, al igual que se han presentado derrumbes que son riesgosos incluso para las personas que están trabajando en la zona y que permanecen en ese sitio. “Incluso a futuro se tiene que pensar en realizar algunas obras de estabilización de esos taludes”, dijo Avendaño.
También está comprometida una torre de interconexión eléctrica, porque hay agrietamientos en un sector muy cercano a la misma y a futuro puede ocasionar deslizamientos.
Mario Martínez, funcionario de Carsucre indicó que utilizando un equipo tecnológico se tomaron imágenes áreas que fueron procesadas y mostraron la situación de los elementos geográficos en la realidad, permitiendo determinar los límites en el plano horizontal, y concluyendo que se están realizando intervenciones por fuera del sitio autorizado para la excavación.
La medida provisional fue comunicada a los entes que tienen competencia en el tema como son: la Alcaldía de Sincelejo, Autopistas de la Sabana, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Agencia Nacional Minera.
Asimismo, los consejos de Gestión del Riesgo Municipal y Departamental están oficiados para realizar la inspección sobre los riesgos de los taludes en la Sierra Flor.
Actualmente hay una afectación a los recursos naturales, flora, fauna y recurso hídrico, para lo cual, seguirán las investigaciones pertinentes a fin de cuantificar en su totalidad el daño ambiental.
Anuncian revisión a licencias
El Director de Carsucre anunció que harán una revisión minuciosa de todas las licencias ambientales que han sido autorizadas en la jurisdicción de ésta entidad, para tomar los correctivos que sean necesarios y evitar que situaciones como las registradas en la Sierra Flor no sigan sucediendo. “Es muy importante que no solamente nos quedemos en la parte técnica, sino que es importante abrir un debate, que si bien es cierto que se otorgan unas licencias con unos propósitos puntuales se comienzan a realizar otro tipos de trabajos amparados en las mismas, lo que termina auspiciando de alguna manera la ilegalidad”, dijo el funcionario.

