comscore
Sucre

Llamado a salud de Sucre a agilizar documento sobre situación de las ESE

Compartir

La diputada sucreña Karime Cotes Martínez, hizo un llamado a la Secretaría de Salud Departamental de Sucre a agilizar el proceso de acompañamiento a las Empresas Sociales del Estado que se encuentran en riesgo, para que reporten de manera oportuna ante el Ministerio de la Protección Social, la información  sobre la situación fiscal y financiera que presentan.

Según la Diputada, el 24 de febrero próximo vence el plazo para presentar dicha información y tiene conocimiento que hasta la fecha la Secretaría no ha prestado el apoyo a las ESE para presentar esa información, “con esto se pone en riesgo que se pueda cumplir por parte de los hospitales con el término y de este modo acceder a los recursos de saneamiento fiscal y financiero”, expresó.

“El Ministerio de la Protección Social ha abierto la oportunidad de que presentando la situación financiera de las ESE se van a facilitar los recursos para el saneamiento de estas entidades y se garantizaría a futuro una prestación eficiente de los servicios de salud, un saneamiento de las acreencias laborales que tienen estas entidades actualmente”, dijo la diputada Karime Cotes.

Agregó que es de público conocimiento que la salud de Sucre está colapsada y que la oportunidad que ha dado el Gobierno Nacional para sanear los hospitales de Sucre no puede perderse.

En la Administración Departamental anterior, el documento Red sobre la situación fiscal y financiera de las ESE fue presentado de manera extemporánea, por lo que el actual Gobierno se comprometió en que sería adelantado este proceso cuanto antes para buscar alternativas de solución a la crisis del sector salud.

De las ESE existentes en Sucre, 16 se encuentran en riesgo alto; 3 en riesgo medio; 3 en riesgo bajo, y no presentan ningún riesgo financiero las de San Pedro, Sampués, San Banito Abad, y la San Francisco de Asís de Sincelejo.

El Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) con deudas alrededor de los $52 mil millones que implican conceptos laborales, demandas judiciales y pagos a terceros. Este se encuentra en riesgo alto.

Aunque la Diputada hizo el llamado al Gobierno Departamental durante una sesión de la Duma, la Secretaría de Salud informó que el proceso está avanzando y si están brindado la asesoría técnica correspondiente a las entidades para presentar el documento ante el Ministerio de la Protección Social en el plazo previsto.

Karime Cotes, diputada sucreña. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Karime Cotes, diputada sucreña. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News