comscore
Sucre

Instituciones educativas en Sincelejo imparten Cátedra de la Paz

Compartir

El sector educativo del municipio de Sincelejo le apuesta a la Cátedra de la Paz y a partir de hoy los docentes de las instituciones educativas oficiales del Municipio impartirán a los estudiantes pautas de respeto, tolerancia y solidaridad,  componentes de la misma que llega a las aulas por disposición del Gobierno nacional a través del decreto reglamentario de la Ley 1732 de 2015.

“Si están preparados los docentes para ser agentes de paz, no se necesita una gran formación, sencillamente es contribuir a la formación en valores de nuestros estudiantes”, explicó Astrid Peralta Tuirán, secretaria de Educación de Sincelejo.

La norma cobija establecimientos educativos de preescolar, básica y media, de carácter oficial y privado y les exige incluir en sus planes de estudio esta materia, que debe articularse de manera transversal con las demás áreas del conocimiento que se imparten.

“Estamos invitando a cada una de las instituciones educativas para que al interior de cada área del conocimiento puedan generar unidades que nos permitan incentivar valores en los estudiantes y el ser pacífico, la buena convivencia, el compartir, el respeto, el amor hacía sus compañeros, sus instituciones educativas, amor a la ciudad, el sentido de pertenencia, valorar la democracia, todo ese tipo de cosas que incentivan a un buen ciudadano”, dijo la Secretaria de Educación Municipal.

Este programa es un compromiso social del docente para la formación de los estudiantes y ciudadanos que necesita el país. “Independientemente de que el docente dicte matemáticas, castellano o educación física, el propósito es generar ese ambiente de paz al interior de esa área que se imparte”, anotó.

Astrid Peralta Tuirán, secretaria de Educación Municipal de Sincelejo. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Astrid Peralta Tuirán, secretaria de Educación Municipal de Sincelejo. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Los estudiantes serán formados para la paz. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Los estudiantes serán formados para la paz. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News