Con duras críticas al Gobierno de Sucre, por parte de varios diputados, pasó a segundo debate el proyecto de ordenanza que otorga facultades al gobernador Julio Guerra Tulena para celebrar contratos y convenios con el objeto de ejecutar el presupuesto de Rentas y Gastos por lo que queda de la presente vigencia.
La presidenta de la Asamblea de Sucre, Sandra Pestana, dijo que la Corporación ha actuado de buena fe, y enfatizó que si era tan urgente la necesidad de pedir facultades luego que éstas se le acabaron al Gobernador porque esperaron más un mes para solicitarlas.
“Ya lo que faltan son dos meses, no hicieron reingeniería y no alcanzaron a organizar la casa durante casi 4 años, no creo que lo hagan ahora, qué tristeza para los ciudadanos sucreños que somos los que padecemos esta falta y negligencia por parte de la Administración Departamental”, indicó la Presidenta de la Duma.
Sandra Pestana manifestó su preocupación por que hay rumores en cuanto a que los recursos que van a ser adicionados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) iban a pasar a Fiducia sin que la Asamblea aprobara esto, “de forma inmediata oficiamos al Tesorero Departamental, al Jefe de Presupuesto, al Gobernador, Secretaria de Hacienda, Secretario de Educación para que informaran como estaba el convenio porque ese proyecto tiene que venir legalmente a esta Corporación. Estoy esperando respuesta oficial, porque si no se presenta sería lo último que haría la Administración para cerrar con broche de oro el sinnúmero de equivocaciones que han tenido durante estos 4 años”, aseveró.
Agregó que como al Gobernador hace mucho tiempo que no lo ven “es difícil preguntarle al jefe de este barco como van las cosas, porque los demás dan respuestas escuetas y a veces hasta contradictorias y el jefe del barco no aparece”, indicó Pestana Rojas.
Al cierre de las sesiones de ayer, la Presidenta de la Asamblea reiteró el llamado que le hizo a los parlamentarios del Departamento y los demás que tengan incidencia en este para que unan sus fuerzas y voluntades para que trabajen en pro del desarrollo de Sucre.
“Sabemos que algunos hacen sus buenos oficios de forma particular, pero no es lo mismo que llegue uno a que lleguen 9 o 10 a pedir por este Departamento, eso es por simple lógica y sentido común”, dijo.
Manifestó que esta solicitud hirió la susceptibilidad de algunos congresistas sucreños y dijo que ella respeta la labor que hacen a nivel nacional, al tiempo que también pide respeto por la Asamblea de Sucre.
