La situación del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) es preocupante con el cierre de algunos servicios asistenciales, ante lo cual el gobernador de Sucre, Julio Guerra Tulena, se comprometió a buscar una solución a la problemática financiera que permita el pago a especialistas y otros compromisos que presenta el ente hospitalario.
“A pesar de las limitaciones presupuestales que se tienen en la Administración Departamental le estaré dando todo el apoyo que necesite el hospital para salvarlo”, manifestó Julio Guerra Tulena.
Lo anterior fue anunciado luego de una reunión del Gobernador con el gerente del HUS, Jhon Bitar; la secretaria de Salud departamental, Nayibe Padilla Villa, y la procuradora Regional, Margarita Sarmiento.
La Procuradora Regional manifestó su preocupación por la lamentable situación del hospital que hoy afecta a cientos de usuarios ante el cierre de varios servicios en la sede principal y en la Unidad Materno Infantil (UMI).
Según las autoridades, la situación que está viviendo el HUS es lamentable por lo que coincidieron en que deben adelantar acciones rápidas que impidan que este toque fondo y tenga que ser intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud.
Entre las acciones planteadas de forma inmediata está solicitar una audiencia al superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar en Bogotá, para lograr que este autorice al departamento de Sucre restituir los dineros de la estampilla Pro-hospital con el fin de cancelar los sueldos a los especialistas y que puedan reactivarse los servicios que se encuentran suspendidos y que conllevaron a declarar la alerta hospitalaria.
Actualmente, en el HUS están cerrados de manera temporal los siguientes servicios: internación obstétrica; cirugía ginecológica, cirugía neurológica, cirugía oftalmológica, otorrinoralingología, cirugía pediátrica, cirugía plástica y estética; en consulta externa la cirugía neurológica, cirugía pediátrica, ginecobstetrica, oftalmología, optometría, otorrinoralingología, cardiología pediátrica, cirugía plástica y estética; apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, como ultrasonido, terapia ocupacional y fonoaudiología.
En la Unidad Materno Infantil están cerrados los de pediatría, internación general pediátrica, transporte asistencial básico; toma de muestras de laboratorio clínico, servicio farmacéutico y terapias respiratorias, y servicios de urgencias.
